Descubra los 13 museos imprescindibles de Berlín

Berlin,,26.05.2025,,Tour,Boats,Passing,Berlin,Cathedral,On,River.,River

Berlín, capital histórica y cultural de Alemania, alberga una de las concentraciones de museos más ricas del mundo. Desde la Isla de los Museos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta los conmovedores testimonios de la historia contemporánea, la ciudad ofrece un panorama excepcional para todos los amantes de la cultura. Ya sea amante del arte antiguo, de la historia moderna o de las ciencias, una visita a Berlín promete una inmersión fascinante en colecciones incomparables. Déjese guiar por esta selección de los 13 museos imprescindibles de Berlín, verdaderas joyas culturales que hacen brillar a la capital alemana.

00 plan berlin 1

Descubre el circuito para visitar Berlin

Una navegación interactiva

30 audioguías divertidas

Ver el circuito

Lea también la guía de Berlín:


1. Museo de Pérgamo

pergamonmuseum

El Museo de Pérgamo es sin duda la joya de la corona de la Isla de los Museos y el museo más visitado de Alemania. Construido entre 1910 y 1930, este monumental edificio alberga reconstrucciones arquitectónicas a escala real que dejan sin aliento a los visitantes. Aunque el museo está actualmente cerrado por reformas importantes hasta 2027, su anexo “Pergamonmuseum. Das Panorama” sigue siendo accesible y ofrece una experiencia de inmersión excepcional.

Las colecciones del Pergamonmuseum están organizadas en tres fascinantes departamentos. El Museo de Antigüedades Clásicas presenta obras maestras del arte griego y romano, incluido el famoso altar de Pérgamo que da nombre al museo. El Museo del Próximo Oriente Antiguo exhibe la espectacular Puerta de Ishtar de Babilonia, con sus ladrillos esmaltados en azul decorados con dragones y toros. Por último, el Museo de Arte Islámico cuenta con una notable colección que abarca 1.300 años de historia, incluida la fachada del castillo del desierto de Mshatta.

Para los visitantes deseosos de descubrir estos tesoros, la audioguía Navaway permite explorar el barrio de la Isla de los Museos por cuenta propia. Mientras espera la reapertura completa, el Pergamonmuseum. Das Panorama ofrece una alternativa cautivadora con su panorámica de 360° de la antigua ciudad de Pérgamo (Bodestraße, 10178 Berlín, abierto todos los días excepto los lunes de 10:00 a 18:00, entrada 14 euros, con descuento 7 euros).

2. Nuevo Museo

High,Dynamic,Range,Hdr,Neues,Museum,In,Museumsinsel,In,Berlin

El Neues Museum, literalmente el “nuevo museo”, es una maravilla arquitectónica y museográfica. Destruido en un 70% durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido magistralmente restaurado por el arquitecto británico David Chipperfield, que ha preservado las cicatrices de la historia al tiempo que creaba luminosos espacios contemporáneos. Esta combinación de pasado y presente hace del Neues Museum una obra de arte por derecho propio.

La estrella indiscutible del museo es el busto de Nefertiti, una obra maestra del arte egipcio que data de hace más de 3.000 años. Esta escultura policromada de impresionante belleza atrae a visitantes de todo el mundo. Además de este emblemático tesoro, el Neues Museum alberga una excepcional colección egipcia que incluye sarcófagos, papiros y objetos cotidianos del antiguo Egipto. El museo también cuenta con una colección de objetos prehistóricos y protohistóricos, entre los que destacan el Neanderthal del Petit Feldhofer y el famoso Sombrero de Oro de Berlín.

Cuando explore Berlín con el itinerario Navaway, no se pierda esta joya de la Isla de los Museos. El Neues Museum se encuentra en Bodestraße 1-3, 10178 Berlín. Abre todos los días de 10.00 a 18.00 horas, y los jueves hasta las 20.00 horas. Entrada: 14 euros tarifa completa, 7 euros con descuento.

Descargue el audioguía para descubrir Berlín a pie y por su cuenta

Para descubrir Berlín a su ritmo, nada como el audioguía Navaway. Este recorrido de 6,5 km le guiará durante unas 2 horas y 40 minutos por 30 de los principales lugares de interés de la capital alemana. La navegación interactiva, los comentarios históricos y las cautivadoras anécdotas le acompañarán durante toda la visita, permitiéndole explorar Berlín a su aire.

3. Museo Judío de Berlín (Jüdisches Museum)

jüdisches museum

El Museo Judío de Berlín es mucho más que un museo: es una experiencia emocional intensa que deja una impresión duradera en los visitantes. Diseñado por el arquitecto Daniel Libeskind, el propio edificio es una obra de arte simbólica cuya arquitectura deconstructivista evoca la tragedia de la Shoah. Las líneas quebradas, los vacíos y los espacios desestabilizadores cuentan la historia de la ruptura y la ausencia que dejó la destrucción de la comunidad judía europea.

La exposición permanente recorre dos milenios de presencia judía en Alemania, desde la época romana hasta nuestros días. Las colecciones presentan objetos cotidianos, documentos históricos y relatos personales que dan vida a esta historia. Entre los espacios más llamativos, el Jardín del Exilio forma un laberinto desorientador, mientras que la Torre del Holocausto sumerge a los visitantes en la oscuridad y el silencio, creando una atmósfera pesada y meditativa. El vacío recorre todo el edificio, materializando la ausencia y lo indecible.

Situado en el barrio de Kreuzberg, en la calle Lindenstraße 9-14, 10969 Berlín, el Museo Judío abre todos los días de 10.00 a 18.00 horas. La entrada a la exposición permanente es gratuita, mientras que las exposiciones temporales cuestan 10 euros (tarifa normal) y 4 euros (tarifa reducida). Metro: Hallesches Tor (líneas U1 y U6).

4. Museo de la RDA

Spy,Room,In,Ddr,Museum,,Berlin,,Germany

El Museo de la RDA, el museo de la República Democrática Alemana, ofrece una visión fascinante e interactiva de la vida cotidiana de los alemanes orientales entre 1949 y 1990. A diferencia de los museos tradicionales, éste se basa en la interactividad y la inmersión para dar vida a este controvertido periodo de la historia alemana. Los visitantes pueden tocar, abrir y manipular la mayoría de los objetos expuestos, lo que hace que la experiencia sea especialmente divertida y educativa.

La exposición permanente recrea pisos típicos de la RDA, con muebles de época, electrodomésticos y objetos cotidianos. Una de las atracciones estrella del museo es el simulador de conducción de un Trabant, el coche emblemático de Alemania Oriental, que permite a los visitantes experimentar cómo era conducir por las calles de Berlín Este. El museo también aborda temas más oscuros, como la vigilancia de la Stasi, el sistema educativo y la propaganda, al tiempo que muestra los aspectos positivos de la vida bajo el régimen comunista.

Idealmente situado a orillas del Spree, frente a la catedral de Berlín, que descubrirá durante su visita Navaway, el Museo de la RDA se encuentra en Karl-Liebknecht-Str. 1, 10178 Berlín. Abre todos los días de 9:00 a 21:00 (16:00 los días 24 y 31 de diciembre). Entrada: 13,50 euros, con descuento: 8 euros. Estación de metro: Museumsinsel (línea 5).

5. Bauhaus-Archiv

Berlin,,Germany, ,Circa,August,2009:,The,Bauhaus,Archiv,Meaning

El Bauhaus-Archiv es el templo del diseño modernista y la arquitectura funcionalista. Este museo único está enteramente dedicado al movimiento Bauhaus, la revolucionaria escuela fundada en 1919 que influyó profundamente en el arte, la arquitectura y el diseño del siglo XX. El propio edificio, diseñado por Walter Gropius, fundador de la Bauhaus, y modificado por Alexander Cvijanovic, es una notable obra arquitectónica con sus característicos tejados a dos aguas.

Las colecciones permanentes muestran las creaciones icónicas de los maestros de la Bauhaus: muebles, iluminación, cerámica, textiles y objetos cotidianos que encarnan la filosofía de “la forma sigue a la función”. Descubrirá la famosa lámpara Bauhaus de Wilhelm Wagenfeld, la silla Wassily de Marcel Breuer y las teteras de Marianne Brandt. El museo también alberga numerosos documentos de archivo, dibujos, fotografías y maquetas que trazan la historia de esta legendaria escuela y la considerable influencia que ha tenido en la estética moderna.

El Bauhaus-Archiv se encuentra en Klingelhöferstraße 14, 10785 Berlín. Atención: el museo está actualmente cerrado por reformas, pero está prevista su reapertura en un futuro próximo. Consulte el sitio web oficial antes de su visita para conocer los horarios y precios actualizados.

6. Altes Museum (Museo Antiguo)

Berlin,Museum,Bauhaus,In,Germany

ElAltes Museum, primer museo público de Berlín, es una obra maestra de la arquitectura neoclásica diseñada por Karl Friedrich Schinkel e inaugurada en 1830. Su imponente fachada, con sus 18 columnas jónicas, recuerda a los antiguos templos griegos, mientras que su rotonda interior está inspirada en el Panteón de Roma. Esta majestuosa arquitectura es por sí sola motivo suficiente para visitar este emblemático museo de la Isla de los Museos.

El Altes Museum alberga la colección de Antigüedades Clásicas de los Museos Estatales de Berlín, una de las más importantes del mundo. La planta baja está dedicada al arte griego, con esculturas, jarrones, joyas y objetos cotidianos que dan testimonio del esplendor de la civilización helénica. No se pierda los excepcionales bronces y terracotas del periodo Arcaico. En la primera planta se exponen colecciones de arte romano y etrusco, como retratos de emperadores, mosaicos y frescos murales de Pompeya y Herculano.

Fácilmente accesible desde los demás lugares del itinerario Navaway para visitar Berlín, el Altes Museum se encuentra en Am Lustgarten, 10178 Berlín, en la Isla de los Museos. Horario: de martes a domingo de 10.00 a 18.00 h., jueves de 10.00 a 20.00 h., lunes cerrado. Entrada: 12 euros, con descuento: 6 euros.

7. Museo de Historia Natural de Berlín (Museum für Naturkunde)

Facade,Of,Berlin,Museum,Of,Natural,History,(museum,Fur,Naturkunde).

El Museo de Historia Natural de Berlín es uno de los mayores y más importantes museos de ciencias naturales del mundo. Fundado en 1810, alberga más de 30 millones de especímenes, lo que lo convierte en un importante centro de investigación científica. Para los visitantes, el museo ofrece una visión extraordinaria de la evolución de la vida en la Tierra, desde los orígenes del cosmos hasta nuestros días.

La estrella indiscutible del museo es el esqueleto de dinosaurio más grande del mundo expuesto: ¡un Giraffatitan brancai de 13,27 metros de altura! Esta impresionante criatura domina la espectacular Sala de los Dinosaurios, donde también podrá descubrir fósiles de Archaeopteryx y muchos otros especímenes prehistóricos. El museo presenta exposiciones sobre biodiversidad, evolución de las especies, minerales y meteoritos. También destacan las colecciones de ornitología y de mamíferos naturalizados. Para una experiencia aún más envolvente, el museo ofrece visitas de realidad virtual, que permiten a los visitantes retroceder en el tiempo y observar a los dinosaurios en su entorno natural.

Situado en el barrio de Mitte, en la Invalidenstraße 43, 10115 Berlín, el museo abre de martes a domingo de 9.30 a 18.00 horas (lunes cerrado). Entrada: 8 euros, con descuento: 5 euros, gratuita para menores de 6 años. Estación de metro: Naturkundemuseum (línea U6).

8. Memorial del Muro de Berlín (Gedenkstätte Berliner Mauer)

The,Berlin,Wall,Memorial,,The,Gedenkstätte,Berliner,Mauer,,Berlin,,Germany

El Memorial del Muro de Berlín es un lugar de recuerdo esencial para comprender la división de la ciudad y sus dramáticas consecuencias humanas. Situado a lo largo de la Bernauer Straße, el memorial se extiende a lo largo de 1,4 km y es el último vestigio de todo el sistema fronterizo: el muro interior, la “franja de la muerte”, el muro exterior y las torres de vigilancia. Es el único lugar donde aún se puede ver la realidad de lo que separaba Berlín Este y Oeste.

El centro de documentación presenta fotografías, testimonios en vídeo y documentos de archivo que trazan la historia del Muro desde su construcción en 1961 hasta su caída en 1989. Los puntos de información a lo largo de la ruta cuentan la historia de los intentos de huida, a menudo trágicos, de los berlineses orientales que intentaban llegar a Occidente. La Capilla de la Reconciliación, construida en el emplazamiento de la antigua iglesia destruida por el régimen de Alemania Oriental, ofrece un lugar de meditación. Desde lo alto de la torre de observación, se puede disfrutar de una impresionante panorámica del lugar conmemorativo.

La entrada al monumento y al centro de documentación es totalmente gratuita. Dirección: Bernauer Straße 111, 13355 Berlín. Horario del centro de documentación: de martes a domingo, de 10.00 a 18.00 horas (lunes cerrado). El recinto exterior es accesible las 24 horas del día. Estación de metro: Bernauer Straße (línea U8).

9. Museo Bode

bode museum

El Museo Bode, con su majestuosa silueta en la proa de la Isla de los Museos, es un auténtico palacio de las artes. Inaugurado en 1904 como Kaiser-Friedrich-Museum, fue rebautizado en honor de su primer director, Wilhelm von Bode. Su suntuosa arquitectura neobarroca y su emblemática cúpula lo convierten en uno de los edificios más bellos de Berlín.

El museo alberga una excepcional colección de esculturas desde la Edad Media hasta finales del siglo XVIII, considerada una de las más importantes del mundo. Entre las obras maestras expuestas, no se pierda la Madonna Pazzi de Donatello, obra maestra del Renacimiento italiano. En las salas también se exponen obras de Tilman Riemenschneider, Antonio Canova y Jean-Antoine Houdon. El Museo de Arte Bizantino ocupa una parte importante del Museo Bode, con mosaicos, iconos y esculturas que datan de los siglos III al XV. La colección numismática, una de las más importantes de Europa, recorre 2.600 años de historia de las monedas.

El Museo Bode se encuentra en Am Kupfergraben, 10117 Berlín, en el extremo norte de la Isla de los Museos. Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 18.00 h.; jueves, de 10.00 a 20.00 h.; lunes, cerrado. Entrada: 12 euros, con descuento: 6 euros. Hay audioguías gratuitas para facilitar la visita.

10. Museo Berggruen

musee berggruen

El Museo Berggruen es un escaparate íntimo y refinado del arte moderno clásico. Ubicado en un elegante edificio neoclásico frente al Palacio de Charlottenburg, el museo toma su nombre del coleccionista Heinz Berggruen, que legó su excepcional colección privada a la ciudad de Berlín. El ambiente del museo, con sus salas de tamaño humano y su majestuosa escalera rematada por una cúpula, invita a descubrir las obras con serenidad.

La colección se centra en cuatro grandes artistas del siglo XX: Pablo Picasso, Paul Klee, Henri Matisse y Alberto Giacometti. El museo cuenta con más de 100 obras de Picasso que abarcan todos los periodos de su carrera creativa, desde el periodo azul hasta el cubismo. Las salas dedicadas a Paul Klee cuentan con unas sesenta pinturas y dibujos de este maestro del arte abstracto. Las enjutas esculturas de Giacometti y los coloridos desnudos de Matisse completan el cuadro. El museo también cuenta con obras de Georges Braque y Paul Cézanne.

Dirección: Schloßstraße 1, 14059 Berlín, frente al palacio de Charlottenburg. Horario: de martes a viernes, de 10.00 a 18.00 h.; sábado y domingo, de 11.00 a 18.00 h.; lunes cerrado. Entrada: 10 euros, con descuento: 5 euros. Metro: Richard-Wagner-Platz (línea U7) o Sophie-Charlotte-Platz (línea U2).

11. Deutsche Kinemathek (Museo del Cine y la Televisión)

La Deutsche Kinemathek, el Museo del Cine y la Televisión Alemanes, celebra el rico patrimonio cinematográfico alemán y la historia de la televisión. Situada en la Potsdamer Platz, esta institución cultural rinde homenaje a la época dorada del cine berlinés de los años 20 y 30, cuando la ciudad rivalizaba con Hollywood, así como al cine alemán contemporáneo.

La exposición permanente recorre la historia del cine alemán a través de trajes, carteles, guiones originales y material de rodaje. Una sección entera está dedicada a Marlene Dietrich, icono del cine alemán, con su vestuario personal y numerosos recuerdos. El museo también exhibe obras maestras del expresionismo alemán, como Metrópolis, de Fritz Lang, y Nosferatu, de Murnau. Las instalaciones interactivas ofrecen a los visitantes una visión de las técnicas cinematográficas y una introducción a la fotografía trucada. La exposición sobre la televisión alemana recorre la evolución de este medio desde sus inicios hasta la era digital.

La Deutsche Kinemathek se encuentra en Potsdamer Straße 2, 10785 Berlín, en la famosa Potsdamer Platz, que descubrirá en su visita a Berlín con la aplicación Navaway. Horario: de miércoles a lunes, de 10.00 a 18.00 h.; jueves, de 10.00 a 20.00 h.; martes cerrado. Entrada: 7 euros, con descuento : 4,50€.

12. Alte Nationalgalerie (Antigua Galería Nacional)

alte nationalgalerie

LaAlte Nationalgalerie es el templo berlinés de la pintura del siglo XIX. Este espléndido edificio neoclásico en forma de templo romano, encaramado sobre un alto zócalo, domina majestuosamente la Isla de los Museos. Inaugurado en 1876, fue diseñado por Friedrich August Stüler como santuario de las bellas artes. La estatua ecuestre de Federico Guillermo IV que recibe a los visitantes en el vestíbulo marca la pauta: se entra en un lugar dedicado a la grandeza del arte.

Las colecciones de la Alte Nationalgalerie están organizadas en tres niveles y abarcan todos los grandes movimientos artísticos del siglo XIX. El clasicismo está representado por obras de Johann Gottfried Schadow y Christian Daniel Rauch. El Romanticismo alemán brilla en los dramáticos paisajes de Caspar David Friedrich, mientras que el movimiento Biedermeier está ilustrado por escenas intimistas. El museo también cuenta con una notable colección de pintura francesa, con lienzos de Manet, Monet, Renoir, Cézanne y Degas. Esculturas de Auguste Rodin y obras simbolistas de Max Klinger completan esta colección excepcional. La rotonda central, con su cúpula ornamentada y sus columnas de mármol, es un marco magnífico para estas obras maestras.

La Alte Nationalgalerie se encuentra en la Isla de los Museos, en la Bodestraße 1-3, 10178 Berlín. Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 18.00 h.; jueves, de 10.00 a 20.00 h.; lunes cerrado. Entrada: 12 euros, con descuento: 6 euros. Existe una entrada combinada para la Isla de los Museos.

13. Deutsches Historisches Museum (Museo Histórico Alemán)

Facade,Of,Deutsches,Historisches,German,Historical,Museum,With,Flag,In

El Deutsches Historisches Museum ofrece un fascinante viaje a través de dos mil años de historia alemana. Ubicado en el antiguo arsenal (Zeughaus) de 1706, el edificio más antiguo de la avenida Unter den Linden, el museo se completó en 2004 con una moderna ampliación diseñada por el arquitecto chino-estadounidense Ieoh Ming Pei. Esta combinación de arquitectura barroca y contemporánea simboliza a la perfección la misión del museo: vincular pasado y presente.

La exposición permanente “Historia de Alemania en imágenes y testimonios” presenta 8.000 objetos repartidos en 8.000 m² de superficie expositiva, ofreciendo la panorámica más completa de la historia alemana jamás reunida. El recorrido cronológico comienza con la época romana y el Sacro Imperio Romano Germánico, para pasar después a la Reforma, la Guerra de los Treinta Años y el Reino de Prusia, antes de pasar a los momentos cruciales del siglo XX: las dos Guerras Mundiales, la República de Weimar, el nazismo, la división del país y la reunificación. Las colecciones incluyen armaduras medievales, pinturas históricas, objetos cotidianos, documentos políticos y relatos personales que dan vida a este fresco histórico.

Situado en el centro histórico de Berlín, que podrá recorrer con la audioguía Navaway, el Deutsches Historisches Museum está en Unter den Linden 2, 10117 Berlín. Horario: de 10.00 a 18.00 h. Entrada: 8 euros, con descuento 4, gratis para menores de 18 años. Metro: Friedrichstraße (líneas U6, S1, S2, S25).

En conclusión, una visita a los museos de Berlín es un extraordinario viaje a través del arte, la historia y la cultura mundial. Desde la Isla de los Museos, con sus excepcionales colecciones antiguas, hasta los conmovedores testimonios de la historia contemporánea, la capital alemana ofrece una diversidad cultural incomparable. Cada museo cuenta una historia única, contribuyendo a hacer de Berlín uno de los destinos culturales más ricos de Europa. Para aprovechar al máximo su descubrimiento de la ciudad y no perderse ninguno de los lugares imprescindibles entre dos visitas a museos, déjese guiar por la audioguía Navaway para recorrer por su cuenta los barrios más bellos de Berlín.

FAQ : Museos de Berlín

¿Qué es el Museumspass Berlín y merece la pena?

El Museumspass Berlín es un pase cultural que le da acceso a más de 30 museos durante 3 días consecutivos. Con un precio de 32 euros (16 euros reducido), ofrece un ahorro considerable si piensa visitar varios museos. Incluye todos los museos de la Isla de los Museos, el Museo Judío y muchos otros. El pase también le permite evitar las colas en algunos museos.

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar la Isla de los Museos?

Para visitar correctamente los cinco museos de la Isla de los Museos (Pergamonmuseum, Neues Museum, Altes Museum, Bode Museum y Alte Nationalgalerie), necesita al menos un día entero, o incluso dos días para una visita en profundidad. Cada museo merece entre 2 y 3 horas. Si sólo dispone de medio día, céntrese en el Neues Museum y la Alte Nationalgalerie.

¿Los museos de Berlín son gratuitos algunos días?

Algunos museos de Berlín ofrecen entrada gratuita el primer domingo de cada mes, pero esta norma no se aplica a todos los museos y puede variar. El Memorial del Muro de Berlín es gratuito todos los días. Los jóvenes menores de 18 años suelen entrar gratis en los museos nacionales. Es aconsejable consultar los sitios web oficiales antes de su visita.

¿Es necesario reservar entradas para los museos de Berlín con antelación?

Para los museos más populares, como el Neues Museum (busto de Nefertiti) y el Pergamonmuseum, la reserva en línea es muy recomendable, e incluso obligatoria para determinadas franjas horarias. Esto le ayudará a evitar largas colas y le garantizará el acceso, especialmente durante la temporada turística alta y los fines de semana. Los demás museos suelen ser accesibles sin reserva.

¿Qué museos de Berlín son adecuados para los niños?

El Museo de Historia Natural es especialmente adecuado para los niños, con sus impresionantes esqueletos de dinosaurios. El Museo de la RDA también es muy popular entre los visitantes jóvenes, gracias a su enfoque interactivo y divertido. El Deutsches Technikmuseum (Museo de la Técnica Alemana) fascina a los niños con sus aviones, trenes y barcos. Para los adolescentes, el Museo del Cine y el Museo de la RDA son excelentes opciones.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos