Descubra la Alhambra de Granada: una joya del patrimonio español

Joya de la arquitectura y la historia de la ciudad, la Alhambra es una visita obligada en Granada y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Es testigo del rico pasado de los pueblos musulmanes que gobernaron la ciudad, y gran parte del país, en lo que antaño se conocía como el territorio de Al-Andalus. Aquí tiene una guía para conocer y visitar este magnífico enclave turístico, visitado por 3 millones de personas cada año.

¿Qué es la Alhambra?alhambra grenade

Encaramada en su colina, esta auténtica fortaleza es una muestra del gran poder que antaño ostentaron los nazaríes, el pueblo musulmán que dominó Al-Andalus. He aquí un repaso a la importancia de este lugar cargado de historia.

En primer lugar, la Península Ibérica, es decir, lo que hoy es España y Portugal, estuvo bajo dominio musulmán durante mucho tiempo, concretamente entre 711 y 1492. Varias dinastías se sucedieron, en particular los Omeyas, los Almorávides, los Almohades y los Nazaríes. Fueron los nazaríes quienes convirtieron esta pequeña fortaleza, construida por primera vez en el siglo IX, en un monumento único, ricamente decorado y símbolo de todo un territorio.

En el siglo XIII, las pocas estructuras que se habían construido en la colina se transformaron en una sucesión de palacios y fortalezas con la impresionante arquitectura típica de los nazaríes. Algunos de los monumentos de esta época ya no son visibles hoy en día, pues fueron destruidos o alterados tras la reconquista de Granada por los cristianos, pero la Alhambra es el mejor ejemplo que se conserva en el país.

Consiste en un recinto fortificado que alberga la Alcazaba, los palacios nazaríes, el Generalife, los jardines y el palacio de Carlos V. Monumentos y jardines que ocupan más de 100.000 m². El nombre de la Alhambra procede del árabe y significa “el castillo rojo”, una referencia al fundador de la dinastía nazarí, Mohammed ben Nazar, conocido como “el Rojo” porque tenía la barba pelirroja.

¿Cómo visitar la Alhambra?

comment visiter alhambra grenade

1- Cómo llegar a la Alhambra

A pie: se puede llegar a la Alhambra desde el centro de la ciudad en unos veinte minutos a pie. Existen dos vías de acceso: la Cuesta de Gomérez o la Cuesta del Rey Chico. Sin embargo, tenga en cuenta que en ambos casos el camino es bastante empinado en las afueras del recinto.

En transporte público: los autobuses C30, C32 y C35 le llevarán hasta la Alhambra. El tren turístico también para cerca.

En coche: hay dos aparcamientos de pago junto a la entrada de la Alhambra. Si no tiene GPS, no le costará encontrarla: el monumento está señalizado por todas partes. También puede reservar un taxi que le lleve hasta las puertas del recinto.

2- Horarios y precios

Horarios de apertura

  • Entre el 1 de abril y el 14 de octubre, la Alhambra está abierta al público de lunes a domingo de 8:30 a 20:00 horas.
  • Entre el 15 de octubre y el 31 de marzo, el horario es de 8.30 a 18.00 horas, de lunes a domingo.

También hay visitas nocturnas tanto en verano como en invierno.

Precios

  • Precio de la entrada: 19,09 euros
  • Entrada gratuita para menores de 12 años
  • Entrada reducida para niños de 12 a 15 años, ciudadanos de la UE mayores de 65 años, ciudadanos de la UE con Carné Joven Europeo, personas con discapacidad y miembros de familias numerosas.

Consejos

Recuerde reservar su entrada con suficiente antelación, especialmente durante el periodo estival: más de un mes antes de su visita para asegurarse de poder elegir la franja horaria que prefiera.

Es posible -y aconsejable en verano- reservar su entrada por Internet, pero también puede comprarlas directamente en taquilla. Si no quiere esperar demasiado en el recinto, acuda antes de que abran las taquillas o planifique su visita para última hora de la tarde, 2 ó 3 horas antes del cierre: suele haber menos gente. Tenga en cuenta, sin embargo, que el número de plazas por día es limitado, por lo que siempre es aconsejable reservar con antelación, sobre todo en las horas punta.

Cuidado: en Granada, en verano, las temperaturas superan regularmente los 30°C y a menudo incluso se acercan a los 40°C. Es imprescindible protegerse del sol (crema solar, gorra) y no olvide llevar una botella de agua. La visita dura entre 2 y 3 horas y el yacimiento está muy expuesto al sol. Hay poca sombra y hay que caminar unos veinte minutos antes de llegar a la colina y a los monumentos. Tenga esto en cuenta a la hora de planificar su visita.

3- ¿Cuándo visitarla?

La Alhambra se puede visitar durante todo el año. Está más concurrida durante las vacaciones de verano, pero hace mucho calor. Es necesario reservar con varias semanas de antelación para poder elegir el momento de la visita. La mejor época para visitar la Alhambra es la primavera, cuando los jardines están en flor, hace buen tiempo pero no demasiado calor -aunque entre finales de mayo y principios de junio se pueden alcanzar fácilmente los 30°C- y hay algo menos de gente que en verano. El otoño también es una buena época para visitarlo si busca un poco más de calor.

Cuando compre una entrada para la Alhambra, la hora indicada es la que debe estar en los palacios nazaríes. Las visitas a los palacios son limitadas, así que tenga en cuenta esta hora si quiere entrar. El resto de la visita es libre, por lo que puede organizar su visita como desee, en función de la hora de su entrada. Tenga en cuenta que se tarda entre 15 y 20 minutos en subir al recinto desde la entrada y unos 30 minutos en visitar los palacios.

¿Qué puedo ver en la Alhambra?

palais nasrides alhambra grenade

La Alhambra es un concentrado de historia y arquitectura excepcional que nos traslada a la época medieval, cuando la ciudad de Granada y la Península Ibérica estaban bajo el dominio de los nazaríes.

Los palacios nazaríes

Formados por el Mexuar, los Comares y el Palacio de los Leones, los palacios nazaríes son uno de los elementos más importantes de la Alhambra. Este conjunto arquitectónico es en realidad un único palacio, que se fue ampliando, modificando y embelleciendo a medida que se sucedían los gobernantes y aumentaba la riqueza de Granada. Así pues, fueron necesarias varias generaciones para que se convirtiera en el magnífico edificio que es hoy. Cuenta con numerosas estancias para visitar, patios emblemáticos y baños típicamente árabes. Aquí vivía la familia real.

La Alcazaba

La Alcazaba es la fortaleza original de la Alhambra. Es la parte más antigua que se conserva en la actualidad. Es una ciudadela que albergaba a los hombres de guerra, situada en la parte más estratégica de la colina: desde su torre más alta, se tiene una vista panorámica de toda la llanura de Granada. Aquí vivían también el sultán, su familia y su guardia militar antes de la construcción de los palacios nazaríes. Es la alcazaba más grande y mejor conservada de España.

El Generalife

Construido en el siglo XIII y redecorado en el siglo siguiente, el Generalife es un jardín diseñado por y para los reyes con el fin de permitirles pasear fuera de sus palacios. Consta de dos patios muy sencillos, estanques y jardines donde relajarse y pasear. Aunque se construyó más o menos al mismo tiempo que los palacios, fue modificado varias veces por los cristianos y no conserva totalmente su aspecto original. Sin embargo, sigue siendo una de las visitas obligadas de la Alhambra, un lugar cargado de historia y naturaleza.

Palacio de Carlos V

El Palacio de Carlos V es más reciente que el resto de los edificios de la Alhambra. Quiso construir su palacio a un paso del recinto nazarí, para poder disfrutar de las maravillas que ofrecía. Las obras comenzaron en 1527. El palacio es una de las obras más importantes del Renacimiento español, y se necesitaron varios siglos para darle su aspecto actual, que de hecho no está completamente terminado. Al final, Carlos V nunca tuvo la oportunidad de vivir allí, ni nadie más, pero sigue siendo un magnífico testimonio de la grandeza de aquella época.

Para terminar

Ahora ya tiene toda la información práctica y los consejos que necesita para visitar la Alhambra. Como puede ver, este increíble lugar es una visita obligada en la ciudad de Granada y está lleno de sorpresas. Es una oportunidad para sumergirse en la historia de una ciudad que ha sido durante mucho tiempo la comidilla de la ciudad, con un estilo arquitectónico reconocible en todo el mundo.

Notez cette publication

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Destinos