¿Cuáles son las mejores cosas que hacer en Santiago de Chile?
Cuando se piensa en Chile, un país definido por un estrecho corredor de tierra que se extiende a lo largo de la costa oeste de Sudamérica, lo primero que viene a la mente es su espléndida capital y sus magníficos paisajes, “Santiago de Chile”. Dividida en 37 municipios, la ciudad tiene fama de ser un museo al aire libre, con tantas cosas bellas que admirar: rodeada por los picos nevados de los Andes y la suntuosa Cordillera de la Costa, Santiago de Chile es la cuna del país. Es donde se desarrollan todas las actividades políticas y administrativas importantes. Antes de que se detenga allí sólo uno o dos días y se dirija a otro destino, permítanos enumerarle las seis mejores cosas que hacer allí.
Qué hacer en Santiago de Chile
1. Cerro San Cristóbal
Categoría: Libre/Cultural/Deportivo
Descripción: Nos costó decidir qué lugares, o qué plaza, deberías visitar primero. Al final, nos lo pensamos. Antes de empezar a visitar museos, lugares culturales o entregarse a unas horas de compras, ¿por qué no respirar un poco de aire fresco? Lo que le sugerimos es que se dirija al barrio de Bellavista, a la zona conocida como Cerro San Cristóbal. Descrito como el pulmón verde de la isla, este cerro de 880 metros de altura y casi 722 hectáreas de extensión es un delicioso paseo al aire libre para los amantes de la naturaleza y los deportistas en busca de emociones fuertes. ¿Y el paisaje? Preferimos no decírselo, ¡le dejaremos que se sorprenda! Un pequeño spoiler (si es que se puede llamar spoiler): la estatua de la Virgen María que domina orgullosa la colina, como si estuviera en su trono, ¡es un lugar inmejorable para hacer grandes fotos!
2. Paseo hasta la Plaza de Armas
Categoría: €/Gastronómico/Cultural
Descripción: Después de visitar el pulmón verde de la isla, diríjase a uno de los lugares más encantadores que jamás haya conocido: el corazón histórico de la ciudad está justo a su puerta, “La Plaza de Armas”. Verdadero vestigio del tiempo y de una parte de la historia, esta magnífica plaza se remonta a la época del mítico conquistador español Pedro de Valdivia. Una cosa es segura: le encantará pasear por los senderos adornados con flores multicolores y árboles cuyas ramas proporcionan una preciosa y tonificante sombra. Si viaja con su pequeña familia, ¿por qué no detenerse unos instantes para disfrutar de un delicioso dulce, para el que la capital tiene el secreto? Pero antes de acomodarse con las piernas cruzadas en una terraza, no deje de visitar la catedral, así como los diversos palacios y museos que son el orgullo del país.
3. Catedral Metropolitana de Santiago
Categoría: €/Cultural
Descripción: ¿Sigue en dirección a la Plaza de Armas? Mientras caminas por las calles peatonales, gira tu mirada 360°. Allí se encontrará cara a cara con la Catedral Metropolitana de Santiago de Chile, más conocida como la “Catedral Metropolitana de Santiago”. Es una visita que nunca olvidará. Abierta todos los días de 10:00 a 19:00, excepto los fines de semana, que abre de 9:00 a 13:30, los muros de la catedral encierran toda la historia y cultura de la ciudad. Con su intrincada arquitectura, sus pinturas y su ornamentado interior, la catedral de inspiración neoclásica es un lugar de reflexión para muchos, cuya atmósfera apacible pero eléctrica nos transporta a un torbellino de recuerdos inolvidables. Considerada por muchos como una de las piezas más bellas de la arquitectura religiosa de toda Sudamérica, déjese guiar en una visita pausada, en la que conocerá al Arzobispo de Santiago.
4. El Palacio de la Moneda
Categoría: €/Cultural
Descripción: Como ya te hemos dicho, para visitar el Palacio de la Moneda hay que reservar con al menos tres semanas de antelación. ¡Así que más vale que vaya con tiempo! Pero si siente la curiosidad suficiente como para pasar por delante de este imponente edificio y soñar con poner un pie en su interior, se alegrará de haberlo hecho. ¡Bienvenido a los salones rojo, amarillo y azul! Abiertos de lunes a viernes de 10:00 a 18:30, su visita al palacio le llevará a salas que ni en sus mejores sueños habría imaginado. Descubrirá que este lugar mítico fue escenario de un violento golpe de Estado en los años setenta. Si explora el centro cultural del sótano, podrá aprender más sobre la historia, las costumbres y la cultura del país. ¿Un acontecimiento clave que no debe perderse? El cambio oficial de guardia, una interesante ceremonia a la que se alegrará de haber asistido.
5. Museo Chileno de Arte Precolombino
Categoría: €/Cultural
Descripción: Cierra los lunes, pero abre todos los demás días de la semana de 10:00 a 18:00 horas, dirígete a la calle “Bandera 361”. Hay un montón de museos que descubrir en Santiago de Chile, pero si hay uno que realmente debe visitar, ése es el “Museo Chileno de Arte Precolombino”. Al atravesar su fachada neoclásica, entrará en un museo que contiene completas colecciones de las civilizaciones precolombinas. Tras visitar la sala dedicada a los pueblos originarios de Chile, aventúrese en los grandes espacios culturales de Sudamérica: el Caribe, Mesoamérica e incluso los Andes hasta la Amazonia. Este viaje en el tiempo le ayudará a comprender el modo de vida de mayas, aztecas e incas. Sus ritos, tradiciones y modo de vida no tendrán secretos para usted.
6. Visita al Barrio de Bellavista
Categoría: €/Cultural/Gastronómico
Descripción: Para redondear tu estancia, ¿qué tal una noche de fiesta en uno de los barrios más insólitos de Sudamérica? ¡No se lo pierda! El barrio de Bellavista es famoso por sus colores, dibujos, etiquetas y frescos que cubren y adornan las paredes de las casas. Necesitará fácilmente tres horas para recorrerlo en su totalidad. Por no hablar de que la zona es conocida por sus deliciosos restaurantes, y el olor que sale de las cocinas hace que te quedes con ganas de más. En este animado barrio, que contrasta con el resto de la ciudad, abundan las tiendas y los cafés. Entre en un mundo de dibujos, historias fantásticas y encuentros emocionantes.
105 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.