Cité du Vin en Burdeos: entradas, precios, horarios, ¡todo lo que necesita saber!
La cité du vin de Burdeos es un lugar dedicado a la historia del vino, desde su descubrimiento hasta la huella que ha dejado en numerosas civilizaciones de todo el mundo y a lo largo del tiempo. También aborda la historia y el simbolismo de este néctar divino, parte integrante del patrimonio cultural francés. El edificio, de arquitectura futurista, está lleno de sorpresas, y hay visitas especialmente adaptadas tanto para adultos como para niños.
Entradas y precios
Puede comprar su billete directamente en línea para ahorrar tiempo, o in situ cuando llegue.
1 – Entrada para la exposición permanente + degustación de Belvedere
Esta entrada le permite descubrir 3.000 m2 de exposición interactiva acompañado de una audioguía que ofrece 2 recorridos: 1 para adultos y 1 para niños. Podrá degustar una copa de vino o un zumo de uva en la 8ª planta del Belvedere, donde podrá disfrutar de una vista panorámica de la ciudad de Burdeos desde una altura de 35 metros.
- Precio completo adulto: 20,00
- Tarifa reducida para adultos : 16,00 €
- Niños (de 6 a 17 años): 9,00 euros
- Tarifa reducida para niños: 7,20 euros
- Menores de 6 años: gratis
- Pack familiar: 2 adultos + 2 niños (de 6 a 17 años): 50,00 euros
- Paquete familiar: niño adicional: 6,00
- Entrada válida durante 1 año: 25 euros/adulto, 14 euros/niño, gratuita para menores de 6 años.
2 – Entrada para la exposición temporal
- Adultos – Sólo exposición: 8,00 euros
- Adulto – Entrada combinada con la Exposición Permanente: 24,00 euros
- Adulto reducido – Sólo exposición: 6,40 euros
- Adulto reducido – Entrada combinada con la Exposición Permanente: 19,20 euros
- Niños (6-17 años) – Sólo exposición: 4,00 euros
- Niños (6-17 años) – Entrada combinada con la Exposición Permanente: 11,00 euros
- Niños reducidos – Sólo exposición: 3,20 euros
- Niños reducidos – Entrada a la exposición combinada con la entrada a la exposición permanente 8,80 euros
- Pack familiar 2 adultos + 2 niños (de 6 a 17 años) – Exposición sólo 19,50 euros
- Pack familiar 2 adultos + 2 niños (de 6 a 17 años) – Exposición + Visita permanente 59,00
3 – Entradas para el taller de degustación
Taller solo | Taller + Ruta | |
---|---|---|
Taller de descubrimiento | 15 € | 32 € |
Taller de Burdeos | 15 € | 32 € |
Taller multisensorial | 25 € | 40 € |
Taller afterwork | Desde 18 euros | / |
Taller familiar 1 adulto + 1 niño (a partir de 6 años) | 17 € | / |
Adulto o niño adicional | 9 € | / |
Horarios de apertura
Del 30 de agosto de 2021 al 31 de diciembre de 2021
El museo está abierto 7 días a la semana:
- De lunes a viernes, de 10.00 a 18.00 h.
- De 10.00 a 19.00 horas los fines de semana y durante las vacaciones escolares.
Del 1 de enero de 2022 al 1 de abril de 2022
El museo abre todos los días de la semana de 10.00 a 18.00 horas. Los lunes de enero permanecerá cerrado.
Es bueno saberlo
- La tasa de ocupación del museo en tiempo real y durante el día puede consultarse en el sitio web de Affluences o utilizando su aplicación.
- No se admiten animales de compañía, salvo perros guía o de asistencia.
- Hay una taquilla a disposición de los visitantes. El equipaje debe medir al menos 90 cm de alto, 40 cm de ancho y 52 cm de fondo.
Transporte
1 – Tranvía
La línea de tranvía B, parada “la Cité du Vin”, le llevará al museo en 2 minutos a pie.
2 – Autobús
3 líneas de autobús le llevarán a la Cité du Vin:
- Liane 7,
- Corol 32,
- Citéis 45.
Parada “La Cité du Vin”.
3 – Barco
Las lanzaderas turísticas fluviales paran en el pontón de la Cité du Vin.
4 – Coches
Sólo aparcamientos de pago
- Interparking frente al museo, rue de Gironde, de 7.00 a 22.00 h, tarifa fija de 5 euros por 5 horas de uso, o en función del tiempo de estacionamiento.
- Quai de Bacalan, hangar 19.
Aparcamiento para personas con movilidad reducida
El aparcamiento situado a la entrada del museo está abierto de 9.30 a 20.00 horas. Fuera de este horario, puede ponerse en contacto con el centro de control de seguridad llamando al 05 56 04 96 54.
¿Qué le espera en su gira permanente?
Hay 20 espacios temáticos e interactivos dedicados a la historia, la geografía, la geología, las artes y la enología del mundo. La visita media dura de 2 a 3 horas, pero también se puede dedicar un día entero al museo si se dispone de tiempo. Para los que tengan prisa, existe una visita temática de 1 hora.
1 – Panorama de los viñedos
3 pantallas gigantes le llevarán de viaje por 17 países y sus regiones vinícolas, mostrando la belleza y diversidad de los viñedos del mundo.
2 – Planetas de vino
La historia de la vid y el vino a través del tiempo, en todo el mundo, según el clima.
3 – Terruños de viticultores
30 viticultores hablan apasionadamente de su profesión a través de mesas interactivas: su tierra, su entorno, sus vinos…
4 – En los viñedos
Este taller interactivo le permitirá comprender mejor la viticultura y las dificultades que entraña en distintos entornos mundiales, las técnicas utilizadas…
5 – Elaboración del vino
Vinificación, crianza, envejecimiento: descubra todas las etapas de la elaboración del vino.
6 – Seis familias de vinos
Vinos espumosos, afrutados, cotidianos… 6 botellas gigantes le harán descubrir todas las sutilezas del vino a través de viajes olfativos, sonoros y visuales.
7 – La galería de las civilizaciones
El vino existe desde hace miles de años, simboliza la convivencia, lo sagrado, la vida cotidiana… Ha acompañado a las sociedades y sus rituales desde las primeras civilizaciones.
8 – A lo largo de los ríos
Hasta el siglo XIX, los ríos han sido durante mucho tiempo un medio fiable para transportar el vino. Descubra los ríos Duero, Ródano, Rin, Sena, Garona y Loira.
9 – Más allá de los mares
Cruce los océanos desde Burdeos y conozca a los mercaderes y las tripulaciones en 4 puertos de escala.
10 – Tendencias
Han evolucionado considerablemente a lo largo de los siglos, a medida que el mundo cambia y la imagen del vino cambia con él…
11 – Cara a cara con los expertos
Pruebas de cultivo, trucos y consejos de expertos de todo el mundo, en este espacio temático se tratan 6 temas esenciales.
12 – El buffet de los 5 sentidos
Todos sus sentidos se despertarán mientras descubre cómo apreciar un vino y cómo maridarlo.
13 – Cuestión de gustos
Figuras históricas (Voltaire, Colette, Napoleón…) le ofrecen una perspectiva diferente sobre el vino de distintas épocas.
14 – ¡Hora de comer!
El arte de servir el vino siempre ha estado codificado según unos gestos y una vajilla muy específicos que corresponden a un arte de vivir a la francesa.
15 – Vino borracho
Los efectos del consumo excesivo vistos a través de los ojos de artistas que muestran el lado más oscuro de este néctar.
16 – El vino del amor
Un sofá circular le da la bienvenida a este espacio, donde podrá descubrir el vino y el amor descritos por varios artistas a través de pinturas, esculturas, películas, etc.
17 – Vino divino
El néctar de los dioses se evoca en el arte religioso de una gran variedad de culturas de todo el mundo y forma parte de ritos y ceremonias.
18 – Burdeos: ciudad y viñedos
Personajes míticos le acompañarán en un viaje a través del tiempo, ya que el vino y Burdeos están íntimamente ligados desde hace mucho tiempo.
19 – La gran saga de Burdeos
Esta película recorre la extraordinaria historia de la ciudad de Burdeos y del vino, un nombre conocido en todo el mundo gracias al trabajo y el compromiso de personas apasionadas.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar