Abadía de San Pedro
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Salzburgo, En la ciudad de Mozart
Aquí te encuentras en un patio con un gran peso histórico en Salzburgo. Los altos muros que lo rodean pertenecen a la Abadía de San Pedro, el monasterio más antiguo de todo el ámbito germanoparlante, es decir, Alemania, Austria, Suiza y Liechtenstein, lo que ya da una idea de su importancia.
Fue fundada hacia el año 696 por San Ruperto, primer obispo de Salzburgo y patrón de la ciudad, con el objetivo de introducir el cristianismo en la zona. Está dedicada a San Pedro, primer obispo de Roma y apóstol de Jesucristo.
En ella se conserva la biblioteca más antigua de Austria, con más de 100 000 volúmenes, incluidos unos 800 manuscritos antiguos. Lamentablemente, no se puede visitar, salvo investigadores que soliciten un permiso especial con antelación, pero desde 1768 luce un bellísimo estilo rococó. Sus ejemplares más antiguos, algunos del siglo VIII, tratan sobre teología, espiritualidad, historia de la Iglesia y vida monástica. Restaurada en 1999, se ha convertido en un auténtico tesoro para los estudiosos, albergando algunos de los libros más valiosos del país.
En cuanto a la abadía, originalmente de estilo románico, fue remodelada primero al estilo renacentista y más tarde al barroco, lo que explica la mezcla de elementos arquitectónicos. En 1927 fue elevada al rango de archiabadía.
En el centro del patio se alza una fuente de mármol rosa construida en 1673, que representa a San Pedro con las manos juntas y la mirada al cielo, arrepintiéndose de haber negado al Señor. Hoy en día, la abadía sigue acogiendo a 22 monjes benedictinos, así como un colegio para estudiantes germanoparlantes de la orden benedictina.
Descubre Salzburgo con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
26 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios