20 ideas imprescindibles para un fin de semana en Lyon
Situada en el corazón de la región de Auvernia-Ródano-Alpes, una visita a Lyon ofrece una base excepcional desde la que explorar un sinfín de destinos fascinantes. Ya se trate de escapadas en plena naturaleza, de descubrimientos culturales o de momentos de relax, los alrededores de Lyon ofrecen numerosas posibilidades para pasar un fin de semana inolvidable. Desde las majestuosas vistas de Annecy hasta los tesoros ocultos de la Drôme, pasando por los viñedos del Beaujolais y las cumbres de los Alpes, cada destino promete una aventura única a pocas horas en coche. Descubra nuestras 20 ideas cuidadosamente seleccionadas para convertir sus fines de semana en auténticas escapadas, todas ellas a un paso de la capital de los galos.
1. Annecy, la Venecia de los Alpes
A sólo 2 horas de Lyon, Annecy promete una escapada romántica inolvidable. El casco antiguo medieval, con sus canales de aguas cristalinas y sus coloridas fachadas, ofrece un marco idílico para pasear. El castillo de Annecy domina la ciudad y ofrece una fascinante visión de la historia de Saboya. El lago de Annecy, famoso por la pureza de sus aguas, invita a practicar deportes náuticos: remo, kayak o simplemente natación en un suntuoso entorno alpino.
Ver también la guía de Lyon :
- Descubrir y visitar las Halles Bocuse de Lyon
- Lyon en 3 días: guía completa e itinerario
- Las 10 mejores especialidades culinarias de Lyon
- Descubrir el barrio Presqu’île de Lyon
- 5 de los pueblos más bonitos de los alrededores de Lyon para visitar este otoño
Descargue el audioguía para descubrir Annecy a pie y por su cuenta
Sumérjase en el ambiente único de Annecy con nuestra completa audioguía. Este recorrido de 2,6 km le llevará por los lugares más bellos de la Venecia de los Alpes, desde los canales del Thiou hasta el Château Comtal, pasando por los famosos Jardins de l’Europe. Nuestras 20 entretenidas audioguías le desvelarán los secretos de esta ciudad saboyana, sus románticas leyendas y su rico patrimonio arquitectónico, para un descubrimiento totalmente independiente y envolvente.
2. El lago de Aiguebelette, una joya de Saboya
Apodado la “Perla Azul de Saboya”, el lago de Aiguebelette cautiva a los visitantes con sus aguas turquesas de una pureza excepcional. Este lago natural, protegido de las lanchas motoras, garantiza una tranquilidad absoluta. Hay varias playas equipadas para bañarse, mientras que las rutas de senderismo ofrecen vistas espectaculares de este espejo de agua enclavado en el corazón de las montañas. El pueblo de Nances es un excelente punto de partida para explorar los alrededores (Office de tourisme du lac d’Aiguebelette, 73610 Lépin-le-Lac, valorado 4,2/5 en Google sobre 850 opiniones).
3. Saint-Étienne, entre diseño y patrimonio minero
Saint-Étienne, a menudo olvidada, reserva maravillosas sorpresas a sus curiosos visitantes. La Cité du Design, ubicada en la antigua fábrica de armas, es testigo del renacimiento creativo de esta ciudad industrial. El Museo Minero Puits Couriot sumerge al visitante en el fascinante mundo de las “caras negras” de Saint-Étienne. El centro de la ciudad, peatonal y recientemente remodelado, es un lugar ideal para explorar la arquitectura moderna y las numerosas boutiques de diseñadores locales.
4. Pérouges, el pueblo más bonito de Francia
A sólo 40 kilómetros de Lyon, Pérouges transporta al visitante al corazón de la Edad Media. Esta ciudad medieval, catalogada como uno de los Pueblos más Bonitos de Francia, ha conservado notablemente su autenticidad. Sus calles empedradas, sus casas con entramado de madera y su fortaleza forman un conjunto arquitectónico excepcional. L’Ostellerie du Vieux Pérouges, una posada histórica, ofrece cocina tradicional en un ambiente de época (Place du Tilleul, 01800 Pérouges, valorado 4,1/5 en Google de 1200 opiniones).
5. Vienne, heredera de la civilización galo-romana
Antigua capital de los Allobroges, Vienne revela 2000 años de historia a través de sus excepcionales monumentos. El Templo de Augusto y Livia, uno de los templos romanos mejor conservados de Francia, es testigo de la antigua grandeza de la ciudad. El Théâtre Antique, excavado en la ladera de una colina, acoge cada verano el prestigioso Festival Jazz à Vienne. El centro histórico medieval completa esta riqueza patrimonial, con la catedral de Saint-Maurice y sus magníficas fachadas góticas.
6. El Palais Idéal de Facteur Cheval, una obra única de arte ingenuo
En Hauterives, en la Drôme, Ferdinand Cheval construyó con sus propias manos una de las estructuras arquitectónicas más insólitas del mundo. Este palacio fantasmagórico, fruto de 33 años de duro trabajo, mezcla todas las influencias arquitectónicas en una creación totalmente original. Reconocido como monumento histórico, el Palais Idéal fascina a los visitantes por su riqueza decorativa y la extraordinaria historia de su creador (8 Rue du Palais, 26390 Hauterives, valorado 4,3/5 en Google sobre 3.500 opiniones).
7. Beaujolais, tierra de convivencia
Al norte de Lyon se extienden las laderas doradas de la región de Beaujolais, cuna de la variedad de uva Gamay. Los pueblos de Fleurie, Moulin-à-Vent y Chiroubles ofrecen degustaciones en bodegas centenarias donde los viticultores mantienen la tradición familiar. El Hameau Dubœuf, en Romanèche-Thorins, ofrece un acercamiento lúdico y didáctico al mundo del vino. Las rutas de senderismo atraviesan los viñedos y ofrecen magníficas vistas panorámicas del Saona y las montañas circundantes.
8. Côtes du Rhône septentrionales
Hacia el sur, las prestigiosas denominaciones de Condrieu, Côte-Rôtie y Saint-Joseph producen vinos excepcionales en vertiginosas terrazas que dominan el Ródano. Ampuis, cuna de Côte-Rôtie, acoge a los amantes del vino en sus famosas fincas, donde la uva Syrah revela toda su nobleza. El Musée de la Vigne et du Vin de France de Ampuis recorre la historia milenaria de esta viticultura heroica (2 rue Jodelle, 69420 Ampuis, con una puntuación de 4,0/5 en Google de 150 opiniones).
9. El Mâconnais y sus pueblos vinícolas
Más al norte, el Mâconnais extiende sus viñedos entre el Saona y la montaña. Mâcon, Ciudad de Arte e Historia, posee un encantador centro histórico y un animado muelle. Los pueblos vinícolas de Pouilly-Fuissé, Chardonnay y Saint-Véran ofrecen degustaciones de vinos blancos excepcionales en entornos auténticos. La Roche de Solutré, lugar emblemático de la prehistoria, domina majestuosamente esta tierra bendecida por los dioses.
10. Las Gargantas del Ardèche, un cañón espectacular
A 2h30 de Lyon, las gargantas del Ardèche ofrecen un magnífico espectáculo natural. La excursión en canoa-kayak de Vallon-Pont-d’Arc a Saint-Martin-d’Ardèche es uno de los paseos acuáticos más bellos de Europa. El famoso Pont d’Arc, un arco natural de 60 metros de altura, marca la entrada a este cañón excavado por el río. Numerosos proveedores de servicios ofrecen recorridos adaptados a todos los niveles, desde paseos familiares hasta descensos deportivos.
11. Las cuevas de Cerdon, una aventura subterránea
Las cuevas de Cerdon, en la región de Ain, ofrecen una fascinante exploración del mundo subterráneo. Esta red de galerías naturales, excavadas por el agua a lo largo de miles de años, revela concreciones espectaculares y salas de dimensiones impresionantes. La visita guiada conduce a un mirador natural que ofrece vistas panorámicas sobre el valle del Ródano (Route des Grottes, 01450 Labalme, valorado 4,4/5 en Google por 1800 opiniones). La aventura continúa con la espeleología en otras cuevas de la región.
12. El macizo de Chartreuse, paraíso del senderismo
Entre Grenoble y Chambéry, el Parque Natural Regional de la Chartreuse despliega sus pinares y cumbres calizas. El Chamechaude, punto culminante del macizo, recompensa a los excursionistas con un panorama excepcional de los Alpes. Los senderos señalizados conducen también al célebre monasterio de la Grande Chartreuse, cuna de la Orden Cartusiana y del famoso licor verde. Saint-Pierre-de-Chartreuse es un punto de partida ideal para explorar esta región virgen.
Descargue la visita audioguiada para descubrir Chambéry a pie y por su cuenta
Explore la capital histórica de Saboya con nuestra audioguía de Chambéry. Esta ruta de 3,4 km le guiará a través de los tesoros de esta ciudad ducal, desde el Castillo de los Duques de Saboya hasta las calles medievales y la famosa Fuente de los Elefantes. Nuestros 23 audiocomentarios revelan la fascinante historia de esta ciudad, antaño corazón político de Saboya, permitiéndole descubrir sus secretos a su propio ritmo.
13. Chamonix, capital mundial del alpinismo
Visitar Chamonix es una experiencia inolvidable a los pies del Mont Blanc. El valle de Chamonix tiene algo para todos los gustos: senderismo glaciar, vía ferrata, parapente o simplemente contemplar la vista desde la Aiguille du Midi. El centro histórico de Chamonix conserva su encanto alpino, con chalés tradicionales y tiendas especializadas. La Aiguille du Midi, accesible en teleférico, ofrece una impresionante vista cara a cara de los gigantes de los Alpes a 3.842 metros de altitud.
Descargue la audioguía para descubrir Chamonix a pie y por su cuenta
Descubra el alma de esta capital mundial del alpinismo con nuestro audioguía de Chamonix. Este recorrido de 2,6 km le llevará desde las orillas del Arve hasta el corazón del centro histórico, revelándole la extraordinaria historia de este valle legendario. Nuestros 22 audioguías relatan la epopeya de los primeros alpinistas, la evolución del turismo de montaña y las tradiciones de Chamonix, para una inmersión total en el mundo de la alta montaña.
14. Aix-les-Bains, termas y arte de vivir
A orillas del lago Bourget, Aix-les-Bains cultiva el arte termal desde la época romana. Las Thermes Nationaux ofrecen tratamientos rejuvenecedores en un entorno intacto de la Belle Époque. El patrimonio arquitectónico de la ciudad es igualmente impresionante: el Casino Grand Cercle, el Arco de Campanus y las villas de la Belle Époque son testigos de su prestigioso pasado. El lago de Bourget, el mayor lago natural de Francia, es un lugar ideal para pasear en barco y practicar deportes náuticos en un entorno montañoso excepcional.
15. Grenoble, capital de los Alpes franceses
Visitar Grenoble ofrece una inteligente mezcla de tradición alpina e innovación tecnológica. La Bastilla, accesible por el famoso teleférico urbano, domina la ciudad y ofrece espectaculares vistas de las montañas circundantes. El centro histórico posee un rico patrimonio, desde la catedral de Notre-Dame hasta las casas renacentistas. Los museos de Grenoble, entre los que destaca el Museo de Grenoble, se cuentan entre los más prestigiosos de Francia. La ciudad es también un excelente punto de partida para explorar las cordilleras de Belledonne, Chartreuse y Vercors.
16. Vals-les-Bains, la perla termal de Ardèche
En el corazón de la verde Ardèche, Vals-les-Bains cultiva desde el siglo XIX una tradición termal de excelencia. El manantial intermitente, único en Europa, brota cada seis horas en un fascinante espectáculo natural. El balneario ofrece curas y tratamientos basados en las virtudes terapéuticas de estas aguas naturalmente chispeantes. El parque termal y el casino completan la oferta de ocio de esta encantadora estación a la antigua usanza (Office de Tourisme Vals-les-Bains, 07600 Vals-les-Bains, 4,1/5 en Google sobre 420 opiniones).
17. Évian-les-Bains, elegancia a orillas del lago Lemán
Frente a los Alpes suizos, Évian-les-Bains despliega su esplendor de la Belle Époque a orillas del lago Lemán. Las Thermes d’Évian ofrecen tratamientos excepcionales en un marco arquitectónico extraordinario. La Fuente Cachat, cuna del agua de Évian, está abierta a los visitantes. El centro de Évian cuenta con palacios históricos, cuidados jardines y un paseo junto al lago. Los paseos en barco por el lago Leman ofrecen una perspectiva única de los viñedos de Lavaux y las cumbres alpinas.
18. Divonne-les-Bains, el bienestar en la frontera suiza
A las afueras de Ginebra, Divonne-les-Bains combina modernos tratamientos termales con actividades de ocio en un encantador entorno prealpino. El centro termal y el spa ofrecen tratamientos innovadores que aprovechan los beneficios del agua termal local. El campo de golf de Divonne, uno de los mejores de Francia, ofrece un recorrido técnico con vistas al Jura y al Mont Blanc. El lago de Divonne y sus playas ajardinadas son el complemento perfecto para una escapada de relax.
19. Bourg-en-Bresse, capital avícola de Francia
Bourg-en-Bresse reina sobre la región de Bresse, tierra bendecida por los gourmets donde las famosas aves de corral de patas azules son el orgullo de los criadores. El monasterio real de Brou, obra maestra de la arquitectura gótica flamígera, merece por sí solo una visita. El mercado de Bourg-en-Bresse, que se celebra todos los miércoles y sábados, reúne a los mejores productores locales para ofrecer auténticas especialidades como aves de corral de la DOC Bresse, queso de cabra, vinos de Bugey y productos locales. Los restaurantes gastronómicos de la ciudad perpetúan la tradición culinaria de Bresse con talento y creatividad.
20. Roanne, templo de la gastronomía francesa
Roanne es uno de los centros gastronómicos más importantes del mundo, gracias a la Maison Troisgros, un establecimiento de tres estrellas que perpetúa la excelencia culinaria francesa desde hace tres generaciones. Esta ciudad del Loira cultiva un auténtico arte de vivir en torno a los productos locales. El centro histórico invita a descubrir sus excepcionales tiendas y coloridos mercados. Los viñedos de la Côte Roannaise producen vinos finos que son el acompañamiento perfecto para las especialidades locales. La Halle Diderot y sus restaurantes típicos ofrecen un marco acogedor para saborear la cocina roanesa (Place du Maréchal de Lattre de Tassigny, 42300 Roanne, con una puntuación de 4,0/5 en Google sobre 650 opiniones).
En conclusión, los alrededores de Lyon ofrecen una excepcional diversidad de destinos para todos los gustos y deseos. Desde las cumbres de los Alpes hasta los famosos viñedos, pasando por los tesoros del patrimonio y los paraísos del bienestar, cada fin de semana puede convertirse en una nueva aventura. La accesibilidad de estos destinos desde Lyon le permite aprovechar al máximo su tiempo de descubrimiento minimizando las limitaciones de transporte. No dude en dejarse guiar en la exploración de estas maravillosas regiones gracias al circuito Navaway de Lyon, el punto de partida ideal para planificar sus escapadas regionales.
¿Cuál es la mejor época del año para pasar un fin de semana en Lyon?
Cada estación ofrece sus propias ventajas, según el tipo de escapada que busque. La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son los periodos ideales para las actividades al aire libre y las visitas culturales, con temperaturas agradables y aglomeraciones moderadas. El verano es el momento de aprovechar al máximo los lagos y las actividades acuáticas, mientras que el invierno ofrece la oportunidad de practicar deportes de nieve en las estaciones cercanas.
¿Cómo organizar un fin de semana económico por Lyon?
Hay varias estrategias para optimizar el presupuesto: favorecer los destinos cercanos para reducir los costes de transporte, elegir alojamiento fuera de los centros turísticos, aprovechar los mercados locales para las comidas y seleccionar actividades gratuitas como excursiones o visitas a pueblos. Muchos destinos ofrecen pases turísticos que incluyen varias actividades a un precio reducido.
¿A qué destinos se puede llegar en transporte público?
Varios destinos son fácilmente accesibles sin coche: Annecy en autobús directo desde Lyon Part-Dieu, Chambéry y Aix-les-Bains en TER Rhône-Alpes, Vienne en tren regional y Roanne en enlace ferroviario directo. Estas opciones le permitirán aprovechar al máximo el fin de semana sin las limitaciones de conducir y aparcar.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar