15 excursiones imprescindibles en los alrededores de Ajaccio

View,At,Pointe,Of,Parata,With,Genoese,Tower,And,Archipelago

Descubrir los alrededores deAjaccio es emprender un viaje excepcional entre el mar cristalino y las majestuosas montañas. La ciudad imperial de Napoleón Bonaparte es el punto de partida ideal para explorar los tesoros naturales y patrimoniales del sur de Córcega. De las islas Sanguinarias a las calanques de Piana, pasando por los pueblos de montaña del interior, cada excursión revela una faceta única de la isla de la Belleza. Aficionado al senderismo, aficionado a la historia o simplemente en busca de paisajes sobrecogedores, estas 15 excursiones por los alrededores de Ajaccio le prometen recuerdos inolvidables en el corazón del Mediterráneo.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

1. Islas Sanguinarias y Punta de la Parata

îles sanguinaires corse
îles sanguinaires corse

A sólo 12 kilómetros de Ajaccio, las islas Sanguinaires son sin duda una de las excursiones más emblemáticas de los alrededores de la ciudad imperial. Este lugar excepcional, designado Grand Site de France, debe su evocador nombre al color rojo sangre que adquieren sus rocas de pórfido al atardecer. El archipiélago está formado por cuatro islotes: Mezu Mare (el mayor), Isolotto, Cala d’Alga y Porri.

La Punta de la Parata es un punto de acceso terrestre privilegiado a este espectáculo natural. El sendero señalizado, accesible a toda la familia, conduce hasta la torre genovesa del siglo XVI que vigila este promontorio rocoso. Desde esta atalaya excepcional, el panorama abarca todo el golfo de Ajaccio y se extiende hasta las montañas corsas. Los más valientes pueden subir por el sendero que lleva a la torre para disfrutar de una vista aún más espectacular.

Para descubrir a fondo esta joya natural, los visitantes tienen varias opciones: excursiones en barco para acercarse a los islotes y observar la fauna marina, o senderismo por el sendero aduanero que recorre la costa salvaje. Los aficionados a la fotografía encontrarán aquí un terreno de juego excepcional, sobre todo durante la famosa puesta de sol que incendia todo el archipiélago.


Lea también la guía de Ajaccio :


2. Las calanques de Piana y el golfo de Porto

Les calanques de Piana
Les calanques de Piana

A sólo 71 kilómetros de Ajaccio, las Calanques de Piana son uno de los parajes naturales más espectaculares de Córcega, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas formaciones geológicas excepcionales, talladas en pórfido rojo por la erosión, crean un paisaje lunar de una belleza sorprendente. Las rocas de formas fantasmagóricas, apodadas “tafoni”, crean un escenario de cuento de hadas en el que la imaginación puede reconocer animales, rostros y todo tipo de formas.

El pueblo de Piana, situado a 438 metros de altitud, es una visita obligada. Catalogado como uno de los pueblos más bellos de Francia, ofrece un panorama excepcional del golfo de Oporto y las calas circundantes. Sus casas de granito rosa y la vegetación mediterránea crean un cuadro de perfecta armonía.

Hay varias rutas de senderismo para explorar estas maravillas naturales. El sendero Capu Rosso lleva hasta una torre genovesa que ofrece una vista impresionante del mar y los acantilados. El sendero de los Arrieros, más accesible, serpentea entre los tafoni y permite admirar de cerca estas esculturas naturales. Para una experiencia completa, la excursión puede combinarse con una visita a la reserva natural de Scandola y al pueblo de Girolata, a los que sólo se puede acceder en barco.

3. Monte Gozzi

View,From,The,Top,Of,Monte,Gozzi,,Corsica,,At,Sunrise
View,From,The,Top,Of,Monte,Gozzi,,Corsica,,At,Sunrise

Dominando el interior de Ajaccio desde una altura de 714 metros, el monte Gozzi es uno de los miradores más notables de la región. Esta imponente mole de granito rojo, visible desde varios kilómetros a la redonda, marca simbólicamente la transición entre la costa y la montaña corsa. Su silueta inconfundible hace de Gozzi un hito geográfico de primer orden en el paisaje de Ajaccio.

La ascensión al monte Gozzi, a 45 minutos a pie del pueblo de Appietto, recompensa a los caminantes con una panorámica de 360 grados absolutamente excepcional. Desde la cima se divisa todo el golfo de Ajaccio, las islas Sanguinarias, el valle del Gravona y, en un día despejado, las cumbres nevadas de Córcega central. Esta excursión familiar, apta para todas las edades con un mínimo de forma física, ofrece una de las vistas más hermosas de Ajaccio y sus alrededores.

La riqueza de la flora y la fauna del monte Gozzi añade un interés naturalista a esta excursión. El maquis corso despliega aquí toda su diversidad, con madroños, mirtos, jaras y lavandas silvestres. Los aficionados a la botánica podrán observar numerosas especies endémicas, mientras que los observadores de aves tendrán la oportunidad de avistar ratoneros, cernícalos y otras rapaces que anidan en las grietas rocosas.

4. Propriano y el Golfo de Valinco

Situada a 70 kilómetros al sur de Ajaccio, Propriano goza de un auténtico ambiente marinero y de una ubicación privilegiada en el corazón del golfo de Valinco. A pesar de su modesto tamaño, esta encantadora estación balnearia acoge regularmente cruceros y transbordadores, lo que da fe de su importancia marítima. Su colorido puerto deportivo, repleto de restaurantes y cafés, invita a pasear y descubrir las especialidades corsas.

Las playas de Propriano son uno de sus principales atractivos. La playa del Lido, de arena fina y aguas turquesas, se extiende a lo largo de varios kilómetros y ofrece todos los servicios necesarios para pasar un día relajado en familia. La playa de Baracci, más salvaje, tiene un entorno virgen, mientras que Capu Laurosu ofrece calas íntimas bordeadas de rocas esculpidas por las olas.

Una excursión a Propriano puede enriquecerse con una visita a los yacimientos prehistóricos de los alrededores, en particular Filitosa, uno de los yacimientos megalíticos más importantes del Mediterráneo occidental. Estas estatuas-menhires de 4.000 años de antigüedad atestiguan el rico patrimonio arqueológico de Córcega y añaden una fascinante dimensión histórica a este viaje al sur de la isla.

5. El sendero de la cresta

Auténtica institución entre los paseos de los alrededores de Ajaccio, el sentier des crêtes es uno de los más populares entre lugareños y visitantes. Este sendero de 12 kilómetros, que comienza en el Bois des Anglais, en la avenida de Verdin, serpentea por las montañas de mediana altitud de Córcega, con un desnivel de casi 600 metros. El circuito completo dura unas 4 horas y ofrece a los senderistas unas vistas panorámicas excepcionales del golfo de Ajaccio.

El sendero serpentea a través de diferentes ecosistemas mediterráneos, ofreciendo una auténtica lección de botánica a tamaño natural. El denso sotobosque revela sus perfumadas esencias: siempreviva, romero silvestre, lentisco y madroño componen una sinfonía olfativa típicamente corsa. El recorrido está salpicado de miradores que revelan la bahía de Ajaccio desde distintos ángulos, los barrios residenciales de tejas rojas y el horizonte mediterráneo jalonado por las islas Sanguinaires.

Esta excursión es una excelente alternativa para quienes deseen descubrir la belleza natural de Córcega sin salir de la capital. La accesibilidad del punto de partida desde el centro de la ciudad la convierte en una excursión ideal de media jornada o de jornada completa, según el ritmo que elija. Para disfrutar al máximo de esta experiencia, le recomendamos salir temprano por la mañana para evitar el calor del verano y aprovechar la mejor luz.

6. Capo di Muro y su torre genovesa

A 45 kilómetros al sureste de Ajaccio, Capo di Muro revela una de las torres genovesas más notables de la costa corsa. Esta fortificación del siglo XVI tiene la particularidad de ser accesible desde el interior, a diferencia de la mayoría de las torres del Golfo. Encaramada en su promontorio rocoso, ofrece una vista excepcional de ambos lados del cabo, abarcando tanto la costa este como la oeste.

La torre domina el encantador pueblecito de Acqua Doria, una auténtica aldea donde el tiempo parece haberse detenido. Este pintoresco pueblo, con sus casas tradicionales de piedra y sus jardines en terrazas, es testigo del arte corso de vivir lejos de las multitudes turísticas. Sus estrechas callejuelas invitan a pasear, revelando detalles arquitectónicos típicos y vistas al azul profundo del mar.

Una excursión a Capo di Muro puede enriquecerse con el descubrimiento de pequeñas calas vírgenes enclavadas al pie de los acantilados. Estas playas confidenciales, accesibles a través de empinados senderos, ofrecen un marco idílico para darse un baño en sus aguas cristalinas. La riqueza de los fondos marinos también es un lugar muy apreciado por los aficionados al submarinismo, que pueden observar la fauna marina conservada.

7. Villanova y el valle de la Bomba

Situado entre Ajaccio y Alata, el pequeño municipio de Villanova sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de la capital corsa. Esta encantadora localidad, a menudo olvidada por las grandes rutas turísticas, es sin embargo el punto de partida de notables excursiones por el valle del Bomba. El sendero del mismo nombre desciende por este valle verde y ofrece vistas cambiantes del golfo de Lava y sus aguas turquesas.

El senderismo por el valle de Bomba revela un patrimonio geológico excepcional, con la presencia de numerosos tafoni, abrigos naturales excavados en el granito que sirvieron de refugio a nuestros antepasados prehistóricos. Estas formaciones rocosas, esculpidas por miles de años de erosión, crean cavidades de formas sorprendentes que dan testimonio de la antigua ocupación humana de la región. Algunos de estos abrigos aún conservan rastros de ocupación, fragmentos de cerámica o herramientas talladas que hablan de la riqueza arqueológica del lugar.

El sendero también ofrece magníficas vistas de la playa de Lava, una de las más populares de la región de Ajaccio. Esta larga extensión de arena fina, protegida de los vientos dominantes por la forma de la bahía, goza de un microclima especialmente suave. El descenso a esta playa desde Villanova es una agradable alternativa a la excursión, que combina una caminata cultural con la relajación a orillas del mar.

8. La península de Isolella

A 35 minutos en coche de Ajaccio, la península de Isolella es una de las joyas naturales más vírgenes de la costa sur. Esta lengua de tierra que se adentra en el Mediterráneo alberga una playa excepcional, considerada una de las más bellas de Córcega. La arena blanca e inmaculada contrasta con las aguas turquesas, creando un paisaje de postal que recuerda al Caribe en pleno Mediterráneo.

La torre genovesa de Isolella, situada en la punta de la península, vigila desde hace siglos este paraíso natural. Este centinela de piedra ofrece un mirador privilegiado desde el que contemplar la bahía de Cupabia al norte y Propriano al sur. La subida a la torre, aunque corta, recompensa con una panorámica excepcional de los golfos circundantes y de las montañas del interior.

La riqueza ecológica de Isolella la convierte en un lugar especialmente apreciado por los amantes de la naturaleza. Aquí florece la vegetación mediterránea, desde los pinos marítimos a los enebros y los tamariscos que bordean la playa. Los fondos marinos, excepcionalmente transparentes, albergan una rica fauna acuática que los buceadores pueden observar fácilmente desde la orilla. La pradera de posidonia que se extiende hacia el mar contribuye a la pureza de estas aguas cristalinas.

9. Lago Tolla

Enclavado en las montañas a 32 kilómetros de Ajaccio, el lago de Tolla ofrece un cambio de aires total con sus sorprendentes paisajes alpinos en pleno Mediterráneo. Este lago artificial, creado por una presa en el río Prunelli, ocupa 500 hectáreas en un entorno montañoso de sorprendente belleza. El azul intenso de sus aguas refleja las cumbres circundantes, creando un espejo natural de serenidad absoluta.

El mirador de Scaledda es uno de los miradores más espectaculares del lago y sus alrededores. Desde esta plataforma de observación natural, el panorama abarca todo el lago, dominado por la majestuosa silueta de Petra Alta, que se eleva a más de 1.000 metros. Este sorprendente contraste entre la suavidad del lago y la escabrosidad de las crestas rocosas ilustra a la perfección la diversidad de los paisajes corsos.

Los deportes náuticos son uno de los principales atractivos del Lac de Tolla. Las familias pueden alquilar pedalós para explorar el lago de forma divertida, mientras que los más deportistas pueden probar suerte con el kayak o la vela. También se puede pescar, ya que el lago está repleto de truchas y carpas. Varias rutas de senderismo recorren las orillas y ofrecen diferentes niveles de dificultad para descubrir este oasis de montaña alejado del bullicio de la costa.

Descargue el audioguía para descubrir Ajaccio a pie y por su cuenta

Antes de salir a descubrir los alrededores, déjese guiar por elitinerario turístico de Ajaccio para descubrir la capital corsa. Este audioguía de 6 kilómetros le llevará por 18 grandes lugares de interés, desde la casa natal de Napoleón hasta los jardines del Palacio Fesch, pasando por la ciudadela y el puerto Tino Rossi. Cada parada le revelará los secretos de la ciudad imperial, con comentarios históricos y anécdotas que le ayudarán a comprender mejor esta fascinante ciudad.

10. Porticcio y la orilla sur del golfo

A sólo 18 kilómetros al sur de Ajaccio, Porticcio es la principal estación balnearia del sur de Córcega. Desarrollada en los años 60, esta moderna estación balnearia ha sabido conservar su auténtico encanto mediterráneo, ofreciendo al mismo tiempo todas las comodidades de un destino turístico de primer orden. Su situación privilegiada en la orilla sur del golfo de Ajaccio le ofrece unas vistas excepcionales de la capital corsa y de las montañas circundantes.

Las playas de Porticcio son uno de sus principales atractivos. La playa principal, de varios kilómetros de longitud, despliega su fina arena frente a las aguas cristalinas del golfo. La playa de Agosta, más apartada, tiene un entorno más salvaje y un fondo marino especialmente rico, lo que la convierte en un lugar ideal para el submarinismo y el buceo con tubo. La amplia oferta de deportes náuticos -moto acuática, parasailing, vela- satisface a todos los entusiastas del mar.

Una excursión a Porticcio puede enriquecerse con una visita a la torre del Capitello, vestigio genovés encaramado a un promontorio rocoso. Esta fortificación histórica ofrece un mirador excepcional desde el que se puede observar todo el golfo de Ajaccio, lo que la convierte en un destino de senderismo ideal para toda la familia. El sendero que conduce a ella atraviesa un matorral virgen dominado por la siempreviva, la jara y el mirto, que ofrece un bienvenido descanso natural de los placeres de la costa.

11. Bastelica y el Val d’Ese

Encaramado a 800 metros de altitud, a 38 kilómetros de Ajaccio, el pueblo de Bastelica revela una cara poco conocida de Córcega, la del paisaje alpino de media montaña. Este auténtico pueblo, cuna del revolucionario Sampiero Corso, ha sabido conservar su carácter montañés, con sus casas de esquisto y sus calles empedradas que dan testimonio de siglos de adaptación al duro clima invernal. El ambiente que se respira aquí es radicalmente distinto al de la costa, e invita a descubrir una Córcega secreta y virgen.

La cascada de Sant’Albertu es una de las maravillas naturales de la región. Esta espectacular cascada, alimentada por el agua de la montaña, se precipita decenas de metros en un anfiteatro rocoso de una belleza sorprendente. El camino de acceso, aunque requiere un poco de esfuerzo, le recompensa con la frescura de este lugar excepcional donde el agua pura de las montañas corsas revela toda su pureza cristalina.

El Val d’Ese y sus pozzines ofrecen un cambio total de escenario, con paisajes de alta montaña únicos en el Mediterráneo. Estos prados húmedos de gran altitud, verdaderos jardines naturales salpicados de estanques y arroyos, albergan una flora endémica excepcionalmente rica. En invierno, esta región revela una cara diferente con la estación de esquí de Val d’Ese, sorprendente prueba de que Córcega también puede engalanarse de blanco y ofrecer los placeres del esquí a pocos kilómetros de playas bañadas por el sol.

12. Cargèse, la antigua ciudad griega

A sólo 49 kilómetros de Ajaccio, Cargèse fascina por su historia única y su posición dominante en la costa oeste de Córcega. Esta antigua colonia griega, fundada en el siglo XVII por refugiados del Peloponeso, ha conservado un patrimonio arquitectónico único con sus dos iglesias enfrentadas: la iglesia latina y la iglesia griega ortodoxa, testimonio de la coexistencia de las dos comunidades religiosas. Este pueblo situado en lo alto de una colina ofrece unas vistas excepcionales sobre los golfos de Sagone, Lava y Oporto.

La Punta di Cargèse es un paseo familiar accesible que le recompensará con unas vistas impresionantes del mar y las montañas circundantes. Este promontorio natural, fácilmente accesible a pie desde el pueblo, permite contemplar de un vistazo la inmensidad del Mediterráneo, jalonado por las islas Sanguinaires al sur y el majestuoso Capo Rosso al norte. Aquí, la vegetación mediterránea se despliega en todo su esplendor, con especies raras y fragancias embriagadoras.

La excursión a Cargèse puede prolongarse hasta el espectacular Capo Rosso, uno de los lugares más fotografiados de Córcega. Este acantilado de pórfido rojo se precipita verticalmente al mar desde una altura de 300 metros, ofreciendo un paisaje de una belleza impresionante. La subida a la torre genovesa que corona el cabo es una aventura inolvidable, recompensada por uno de los panoramas más bellos de la isla sobre las calas de Piana y la reserva de Scandola.

13. Tiuccia y la playa de Liamone

Situado a 29 kilómetros de Ajaccio, el pequeño pueblo de Tiuccia bien merece una visita, a pesar de su aparente discreción. Este pueblo costero, por el que a menudo se pasa sin detenerse, revela sin embargo notables tesoros naturales a quienes se toman el tiempo de descubrirlo. Su situación privilegiada entre el mar y la montaña lo convierte en un punto de partida ideal para realizar diversas excursiones por los alrededores, combinando el descanso a orillas del mar con descubrimientos patrimoniales.

El cabo de Capigliolo y su torre genovesa ofrecen una vista imponente del golfo de Liscia a un lado y de la inmensa playa de Liamone al otro. Esta fortificación del siglo XVI, perfectamente conservada, atestigua la importancia estratégica de este lugar, que vigilaba los accesos al mar. La subida a la torre, aunque corta, recompensa con una panorámica de 360 grados de paisajes sorprendentemente diversos, desde íntimas calas hasta vastas extensiones de arena.

La playa de Liamone destaca por sus particularidades en el paisaje costero corso. Esta larga extensión de arena, barrida por vientos regulares, genera olas poco habituales en el Mediterráneo, creando un espectáculo permanente apreciado por los aficionados al surf y al windsurf. Las puestas de sol desde esta playa orientada al oeste ofrecen momentos mágicos en los que el cielo ardiente se refleja en las olas doradas, creando una atmósfera romántica única en la costa corsa.

14. El bosque de Chiavari

A 36 kilómetros de Ajaccio, el bosque de Chiavari revela un ecosistema forestal excepcional en el municipio de Coti-Chiavari. Este bosque de encinas y pinos marítimos ofrece un remanso de frescor y serenidad que contrasta con la aridez estival del matorral circundante. Los senderos señalizados que atraviesan el bosque son ideales para dar relajantes paseos en familia en el corazón de este entorno natural virgen, ya sea a pie o en bicicleta.

Los senderistas descubrirán los restos de laantigua penitenciaría y su histórica explanada. Este lugar histórico, actualmente cubierto de maleza, es testigo del pasado penitenciario de la región y ofrece una vista excepcional del mar. La explanada, ahora restaurada y ajardinada, ofrece un mirador natural desde el que contemplar la inmensidad del Mediterráneo y las islas de la costa, en un entorno tranquilo propicio para la meditación.

La excursión al bosque de Chiavari puede ampliarse con una visita a la playa Mare é Sole, situada al sur del bosque. Esta playa aislada, a la que se accede a través de un sendero que atraviesa el bosque, ofrece aguas cristalinas de una pureza excepcional en un entorno natural virgen. La combinación de bosque y playa hace de esta excursión una experiencia completa, que combina los placeres del senderismo entre la maleza con los del baño en aguas cristalinas lejos de las aglomeraciones estivales.

15. Los pueblos del interior

El interior de Ajaccio alberga numerosos pueblos en lo alto de las colinas que dan testimonio del modo de vida corso en la montaña y ofrecen auténticas escapadas del bullicio de la costa. Afa, Alata, Appietto y Tavaco son algunos de los lugares que puede visitar para descubrir la Córcega tradicional. Estos pueblos, aferrados a las laderas de las montañas, ofrecen excepcionales vistas panorámicas del golfo de Ajaccio y los valles circundantes.

El pueblo deAfa, situado a unos diez kilómetros de Ajaccio, posee un encanto propio, con su autenticidad intacta y sus impresionantes vistas sobre la capital corsa. Sus calles empedradas, sus casas tradicionales de piedra y su iglesia barroca forman un armonioso conjunto arquitectónico típico de los pueblos corsos de montaña. El mirador natural que ofrece su posición permite admirar todo el golfo de Ajaccio en un entorno bucólico donde el tiempo parece haberse detenido.

Bocognano, a mayor altitud, revela paisajes de media montaña de una belleza sorprendente, con castañares centenarios y apriscos tradicionales. Este pueblo, famoso por haber visto nacer a algunas de las figuras más históricas de Córcega, ha conservado un notable patrimonio arquitectónico con sus casas-torre y sus sinuosas callejuelas a través de las terrazas cultivadas. Visitar estos pueblos es descubrir un modo de vida ancestral, en el que la gente se ha adaptado armoniosamente a las limitaciones del terreno montañoso, preservando al mismo tiempo sus tradiciones ancestrales. Para enriquecer su descubrimiento de la región, no dude en visitar Ajaccio con el itinerario Navaway, que le revelará todos los secretos de la ciudad imperial.

En conclusión, las excursiones por los alrededores de Ajaccio ofrecen una diversidad excepcional que refleja toda la riqueza de la Isla de la Belleza. Desde la emoción de las puestas de sol sobre las islas Sanguinarias hasta la maravilla de las calanques de Piana, sin olvidar la serenidad de los pueblos de montaña y el frescor de los bosques de altura, cada excursión revela una faceta única de Córcega. Estas 15 excursiones son invitaciones a explorar un territorio excepcional en el que la naturaleza ha esculpido paisajes de una belleza sobrecogedora. Tanto si prefiere los placeres costeros como los descubrimientos culturales o las excursiones de montaña, los alrededores de Ajaccio responderán a todas sus expectativas y le dejarán un recuerdo imborrable de su estancia en Córcega. Para perfeccionar su conocimiento de la región, elitinerario audioguiado de Ajaccio le permitirá descubrir por su cuenta todos los tesoros de la capital de Córcega del Sur.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el mejor momento para realizar estas excursiones por Ajaccio?

El periodo ideal es de abril a octubre, con preferencia por mayo-junio y septiembre-octubre para evitar el calor y las aglomeraciones del verano. El invierno sigue siendo una buena época para practicar senderismo en las montañas, pero algunas carreteras de gran altitud pueden estar cerradas.

¿Necesita un coche para todas estas excursiones?

Se recomienda un coche para la mayoría de las excursiones, aunque algunas, como las islas Sanguinarias o el sentier des crêtes, son accesibles en transporte público o a pie desde Ajaccio. Alquilar un coche ofrece mayor flexibilidad para explorar el interior.

¿Estas excursiones son adecuadas para familias con niños?

La mayoría de las excursiones que se ofrecen son aptas para familias. Las playas de Porticcio e Isolella y los pueblos de montaña son perfectos para los niños. Algunas excursiones, como la del monte Gozzi, requieren un nivel mínimo de forma física, pero son accesibles para niños a partir de 6-7 años.

¿Es posible combinar varias excursiones en un día?

Algunas excursiones cercanas pueden combinarse: Porticcio e Isolella, los pueblos de las colinas que hay entre ellos, o Cargèse con Capo Rosso. Sin embargo, es mejor dedicar un día entero a los lugares más remotos, como Piana o Propriano, para aprovecharlos al máximo.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos