15 excursiones de un día por París

Bateaux Parisiens

París puede estar llena de tesoros, pero ¿sabía que hay otras tantas maravillas por descubrir en sus alrededores? Tanto si busca un majestuoso castillo como un pueblo pintoresco o una escapada a la naturaleza, Île-de-France y sus regiones vecinas le ofrecen un sinfín de excursiones inolvidables. Fácilmente accesibles en tren o en coche, estos destinos son perfectos para pasar un día fuera del bullicio de la capital. He aquí nuestra selección de las 15 excursiones imprescindibles en los alrededores de París.

plan paris 2

Descubre el circuito para visitar Paris

Una navegación interactiva

22 audioguías divertidas

Ver el circuito

Consulte también la guía de París :


1. Versalles, el castillo del Rey Sol

Famous,Palace,Versailles,With,Beautiful,Gardens,And,Fountains,From,Top.

A sólo 22 kilómetros de París, Versalles es una excursión imprescindible en los alrededores de la capital. Esta ciudad real, forjada por Luis XIV, alberga uno de los castillos más suntuosos del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Un recorrido por el castillo le transportará a la opulencia de la monarquía francesa: el famoso Salón de los Espejos con sus 357 espejos, los Aposentos del Rey, el dormitorio de la Reina… Cada estancia es testigo del esplendor de Versalles. Y no se pierda los jardines franceses diseñados por Le Nôtre, verdaderas obras maestras paisajísticas que se extienden por más de 800 hectáreas. La finca del Trianón y la aldea de la Reina ofrecen un ambiente más íntimo y campestre.

Acceso: RER C hasta Versailles Château Rive Gauche (unos 40 minutos) o línea Transilien N/L desde París Montparnasse.

Duración recomendada: Un día entero para aprovechar al máximo el castillo y sus jardines.

2. Fontainebleau, residencia de los emperadores

Situado a 60 kilómetros al sureste de París, el Castillo de Fontainebleau ofrece una alternativa igualmente majestuosa a Versalles. Hogar de soberanos franceses durante ocho siglos, desde Francisco I hasta Napoleón III, el castillo es testigo de la evolución de la arquitectura y el arte franceses a lo largo de los siglos.

El castillo cuenta con pisos ricamente decorados, una galería de Francisco I adornada con frescos renacentistas y la famosa escalera de herradura por la que Napoleón se despidió en 1814. El bosque de Fontainebleau, que rodea el castillo, es también un terreno de juego ideal para los amantes del senderismo y la escalada, con sus famosas rocas y sus 25.000 hectáreas de naturaleza virgen.

Acceso: tren de la línea R Transilien desde la estación de Lyon hasta Fontainebleau-Avon (unos 40 minutos), después autobús 1 dirección “Château”.

Duración recomendada: Medio día para el castillo, un día entero si desea explorar el bosque.

3. Giverny, tras las huellas de Claude Monet

Monets,Garden,In,Giverny,France.

A sólo 75 kilómetros al oeste de París, Giverny es un remanso de paz que inspiró a uno de los más grandes maestros del Impresionismo. Claude Monet se trasladó aquí en 1883 y vivió hasta su muerte en 1926, creando su famosa serie Nenúfares.

La casa del artista, con su fachada rosa y sus contraventanas verdes, alberga una colección de grabados japoneses y ofrece una conmovedora visión de su vida cotidiana. Pero es sobre todo el jardín lo que fascina: el Clos Normand con sus parterres y, por supuesto, el jardín acuático con su puente japonés y sus nenúfares inmortalizados en numerosos cuadros. De abril a octubre, cada estación ofrece un espectáculo cromático diferente.

Acceso: tren de Gare Saint-Lazare a Vernon (50 minutos), después autobús lanzadera o 5 km en bicicleta hasta Giverny.

Duración recomendada: Medio día para visitar la casa y los jardines. Nota: cerrado de noviembre a marzo.

4. Provins, ciudad medieval de la UNESCO

Provins cite medievale

A sólo 90 kilómetros al sureste de París, Provins le transporta al corazón de la Edad Media. Esta antigua ciudad comercial de las ferias de Champaña, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha conservado de forma notable su arquitectura medieval.

La ciudad alta, rodeada de murallas, alberga la majestuosa Tour César, torre del homenaje del siglo XII que ofrece unas vistas panorámicas excepcionales, y la colegiata de Saint-Quiriace. Los túneles subterráneos de Provins, galerías medievales excavadas en la creta, añaden una dimensión misteriosa a la visita. En verano, no se pierda los espectáculos históricos: Les Aigles des Remparts y La Légende des Chevaliers le sumergirán en la atmósfera de la época.

Acceso: tren de la línea P Transilien desde la Gare de l’Est (1h20).

Duración recomendada: Un día para disfrutar de los espectáculos y visitar la ciudad.

5. Chantilly, dominio de príncipes

Impressive,Chantilly,Castle,Near,Paris,(france)

A sólo 47 kilómetros al norte de París, la finca de Chantilly cuenta con un majestuoso castillo, un museo excepcional y suntuosos jardines. Propiedad de los príncipes de Condé, el castillo alberga el Museo Condé, la segunda mayor colección de pintura antigua después del Louvre, con obras de Rafael, Botticelli y Delacroix.

Las Grandes Écuries, obra maestra de la arquitectura del siglo XVIII, albergan actualmente el Musée du Cheval y ofrecen impresionantes espectáculos ecuestres. Los jardines diseñados por Le Nôtre y el parque de estilo inglés ofrecen espléndidos paseos. Y, por supuesto, no puede irse de Chantilly sin probar su famosa crema, creada aquí en el siglo XVII.

Acceso: tren de la Gare du Nord a Chantilly-Gouvieux (25 minutos), luego lanzadera gratuita o 15 minutos a pie.

Duración recomendada: Un día entero para explorar el castillo, el museo y los jardines.

6. Vaux-le-Vicomte, joya del siglo XVII

Situado a 55 kilómetros al sureste de París, el castillo de Vaux-le-Vicomte es una obra maestra del clasicismo francés. Construido para Nicolas Fouquet, superintendente de finanzas de Luis XIV, el castillo inspiró al rey para construir Versalles, pero su propietario perdió su empleo porque al monarca no le gustaba su fastuoso estilo de vida.

La armonía entre el castillo, los jardines de Le Nôtre y la decoración interior de Le Brun es sorprendente. Los apartamentos amueblados de época, los salones con techos pintados y la majestuosa cúpula del Gran Salón son testigos del refinamiento del Grand Siècle. Los sábados por la noche, en verano, el castillo se ilumina con 2.000 velas, ofreciendo una experiencia inolvidable de cuento de hadas, con fuegos artificiales y jardines resplandecientes.

Acceso: tren de la estación de Lyon a Verneuil-l’Étang (35 minutos), después lanzadera Châteaubus.

Duración recomendada: Medio día, o una tarde completa para veladas a la luz de las velas.

7. El bosque de Fontainebleau, paraíso de los escaladores

Fontainebleau, ,France,,May,2014:,Aerial,View,Balloon,Above,The

Más que un bosque, Fontainebleau es un lugar legendario para los amantes de la escalada y la naturaleza. Con 25.000 hectáreas, es uno de los mayores bosques estatales de Francia, famoso en todo el mundo por sus rocas de arenisca esculpidas por la erosión.

Cientos de rutas señalizadas permiten a escaladores de todos los niveles practicar sus habilidades en estas rocas legendarias. Pero el bosque ofrece mucho más: rutas de senderismo que serpentean entre pinos y robles centenarios, las espectaculares gargantas de Apremont, estanques salvajes para observar la fauna… Las gargantas de Franchard y el paraje de Trois Pignons figuran entre los más notables. Un parque natural excepcional a las puertas de París.

Acceso: tren de la línea R Transilien desde la estación de Lyon hasta Fontainebleau-Avon (40 minutos), después autobuses a varias partes del bosque.

Duración recomendada: Un día para una buena sesión de senderismo o escalada.

8. Auvers-sur-Oise, el pueblo de Van Gogh

A 30 kilómetros al noroeste de París, Auvers-sur-Oise está indisolublemente ligada a Vincent Van Gogh, que vivió aquí los últimos 70 días de su vida en 1890. Aquí pintó más de 70 lienzos, algunas de sus obras más famosas.

Una visita a la habitación de Van Gogh en el Auberge Ravoux, la iglesia inmortalizada en su cuadro, el cementerio donde está enterrado junto a su hermano Theo… Auvers conserva el recuerdo del pintor holandés. El pueblo también atrajo a otros impresionistas como Pissarro, Cézanne y Daubigny. El Château d’Auvers ofrece un recorrido inmersivo “Viaje a la época de los impresionistas” que hará las delicias de los amantes del arte.

Acceso: línea H del tren Transilien desde la estación Gare du Nord hasta Pontoise, después cambio a la línea H hasta Auvers-sur-Oise (aproximadamente 1 hora y 10 minutos en total).

Duración recomendada: Medio día para seguir los pasos de Van Gogh.

9. Chartres, la catedral de la luz

Drone,Photo,Chartres,Cathedral,France,Europe

A sólo 90 kilómetros al suroeste de París, Chartres merece una visita aunque sólo sea por su catedral, obra maestra del arte gótico y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sus vidrieras del siglo XIII, algunas de las mejor conservadas del mundo, difunden una luz coloreada única, en particular el famoso “azul de Chartres”.

La arquitectura de la catedral, con sus dos agujas asimétricas y su planta laberíntica, es tan fascinante como sus 176 vidrieras que narran historias bíblicas y medievales. El casco antiguo de Chartres, con sus casas de entramado de madera, sus pintorescas escaleras y las orillas del río Eure, también merece un paseo. De abril a octubre, el espectáculo “Chartres en lumières” ilumina 29 lugares del patrimonio al anochecer, ofreciendo una experiencia mágica.

Acceso: tren desde París Montparnasse (de 1h a 1h20 según el tren).

Duración recomendada: Un día, idealmente con una visita al final del día para disfrutar de las iluminaciones nocturnas.

10. Senlis, la perla medieval del Oise

Cathedral,In,Small,French,City,Senlis
Cathedral,In,Small,French,City,Senlis

A 50 kilómetros al norte de París, Senlis es una encantadora ciudad medieval que ha sabido preservar su autenticidad. Sus murallas galo-romanas, unas de las mejor conservadas de Francia, rodean un centro histórico en el que conviven antiguos adoquines y casas con entramado de madera.

La catedral de Notre-Dame, con su aguja de 78 metros, domina la ciudad. Las ruinas del castillo real, donde Hugues Capet fue proclamado rey de Francia en 987, atestiguan la importancia histórica de la ciudad. Los museos de la ciudad, en particular el Musée de la Vénerie dedicado a la caza con perros, y los jardines del castillo son un agradable complemento a cualquier visita. Menos turística que otros destinos, Senlis constituye una escapada tranquila y auténtica.

Acceso: tren de la Gare du Nord a Chantilly, luego autobús a Senlis (aproximadamente 1h15 en total).

Duración recomendada: Medio día para descubrir el centro histórico y la catedral.

11. Reims, capital del champán

A sólo 146 kilómetros al este de París, Reims combina un patrimonio histórico excepcional con el arte de vivir en la región de Champaña. La catedral de Notre-Dame, donde se coronó a los reyes de Francia durante más de mil años, es una joya del arte gótico, con sus 2.300 estatuas y vidrieras de Chagall.

Descargue la visita audioguiada para descubrir Reims a pie y por su cuenta

Navaway le propone una divertida visita audioguiada de Reims. Gracias a la aplicación, podrá descubrir los 30 principales lugares de interés de la ciudad, desde la catedral hasta las casas de champán, pasando por la Place Royale y la basílica de Saint-Remi. El recorrido de 6,3 km le llevará a través de la historia real y vinícola de la “Cité des Sacres”.

Pero Reims es también la capital mundial del champán. Las grandes casas (Veuve Clicquot, Taittinger, Pommery, Mumm…) abren sus bodegas excavadas en la creta para visitas guiadas seguidas de degustaciones. La Basílica de Saint-Remi y el Palacio del Tau, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, completan este notable patrimonio. Para los golosos, las galletas rosas de Reims son un acompañamiento tradicional del champán.

Acceso: TGV desde Gare de l’Est (45 minutos).

Duración recomendada: Un día para visitar Reims, su catedral y una casa de champán.

12. Disneyland París, magia a la vuelta de la esquina

Situado a 42 kilómetros al este de París, Disneyland París es la excursión familiar por excelencia en la región parisina. Dos parques en uno: Disneyland, con sus cinco mundos temáticos y atracciones emblemáticas como Space Mountain, Big Thunder Mountain y Piratas del Caribe, y Walt Disney Studios, dedicado al mundo del cine y la animación.

Los espectáculos, los desfiles de cuentos de hadas y la magia de Disney atraerán por igual a niños y adultos nostálgicos. Las novedades periódicas (Marvel, Star Wars, etc.) mantienen vivo el interés. Por la noche, el espectáculo de fuegos artificiales frente al castillo de la Bella Durmiente pone el broche de oro. Disney Village prolonga la velada con sus restaurantes, tiendas y espectáculos.

Acceso: RER A hasta Marne-la-Vallée Chessy (a unos 40 minutos de Châtelet).

Duración recomendada: Un día completo por parque. Prefiera los días laborables fuera de las vacaciones escolares para evitar aglomeraciones.

13. Castillo de Pierrefonds, fortaleza medieval

Famous,French,Castles, ,Impressive,Medieval,Pierrefonds,Chateau.,France

A sólo 80 kilómetros al norte de París, el castillo de Pierrefonds parece sacado de un cuento de hadas. Esta imponente fortaleza medieval del siglo XIV fue completamente restaurada en el siglo XIX por el arquitecto Viollet-le-Duc para Napoleón III, creando una visión romántica y teatral de la Edad Media.

Las ocho torres macizas, el puente levadizo, las almenas y las matacanes recrean la imagen ideal de un castillo fortificado. El interior es una mezcla de autenticidad medieval y fantasía neogótica, con habitaciones que lucen suntuosas decoraciones esculpidas. El castillo domina el encantador pueblo de Pierrefonds y el bosque de Compiègne, ofreciendo grandes posibilidades para pasear. Su aspecto de cuento de hadas lo ha convertido en un popular escenario cinematográfico (Merlín, Les Visiteurs, El último duelo…).

Acceso: tren de la Gare du Nord a Compiègne (50 minutos), después autobús a Pierrefonds (20 minutos).

Duración recomendada: Medio día para visitar el castillo y el pueblo.

14. La Roche-Guyon, pueblo troglodita

Castle,Of,La,Roche guyon,,France

A 65 kilómetros al noroeste de París, enclavado en un meandro del Sena, La Roche-Guyon es uno de los pueblos más bellos de Francia. Dominado por su castillo enclavado en los blancos acantilados de creta y coronado por un torreón medieval encaramado, el pueblo sorprende por sus viviendas trogloditas excavadas en la roca.

El castillo, residencia de los duques de La Rochefoucauld, combina la elegancia clásica con las defensas medievales. Una escalera de 127 peldaños excavada en el acantilado conduce a la torre del homenaje, desde donde la vista sobre el valle del Sena es impresionante. El huerto del castillo, galardonado con la etiqueta de “Jardín Notable”, es una delicia para los amantes de la jardinería. El pueblo forma parte del Parque Natural Regional del Vexin francés, que ofrece numerosas rutas de senderismo a lo largo del Sena y en las laderas circundantes.

Acceso: tren de la estación Saint-Lazare a Mantes-la-Jolie, después autobús o taxi (aproximadamente 1 hora y 45 minutos en total).

Duración recomendada: Medio día para el castillo y el pueblo, un día con una excursión por el Vexin.

15. El parque de Astérix, ¡al estilo galo!

A sólo 46 kilómetros al norte de París, el Parque Astérix ofrece una alternativa 100% francesa a Disneyland. Inspirado en el universo del famoso cómic, este parque temático destaca por su humor y sus emocionantes atracciones que harán las delicias de adolescentes y adultos.

Desde espectaculares montañas rusas como Tonnerre de Zeus (la montaña rusa de madera más alta y rápida de Europa), Toutatis y Oz’Iris hasta alocados espectáculos protagonizados por los galos favoritos de Francia, el ambiente es decididamente festivo y fuera de lo común. Los mundos temáticos (Galia, Imperio Romano, Vikingos, Grecia Antigua y Egipto) ofrecen más de 40 atracciones para todas las edades. Un parque que apuesta por el humor y la emoción francesa para atraer a toda la familia.

Acceso: Autobús directo desde el aeropuerto Roissy CDG, Gare du Nord o La Défense. Tren al aeropuerto CDG, luego autobús lanzadera.

Duración recomendada: Un día entero. Favorecer los días laborables para tener menos esperas en las atracciones.

En conclusión, la región parisina está repleta de excursiones variadas que le permitirán escaparse un día sin alejarse demasiado de la capital. Ya sea un aficionado a la historia y la arquitectura, con los castillos de Versalles, Fontainebleau o Chantilly; un apasionado del arte, siguiendo los pasos de Monet en Giverny o de Van Gogh en Auvers-sur-Oise; un viajero que busca un cambio de aires medievales en Provins o Senlis; o simplemente un día en familia en Disneyland o Parc Astérix, seguro que encuentra algo que le guste. La mayoría de estos destinos son fácilmente accesibles en tren o en coche, lo que le permitirá disfrutar de una escapada rejuvenecedora lejos del bullicio de París. No dude en descubrir estas maravillas, que hacen de Île-de-France una de las regiones con mayor riqueza cultural de Francia. Para ayudarle a organizar sus visitas, eche un vistazo a las audioguías Navaway, que le ayudarán a descubrir estos tesoros patrimoniales.

FAQ : Excursiones por París

¿Cuál es la mejor excursión por París?

El Castillo de Versalles sigue siendo la excursión más emblemática y completa de los alrededores de París. Fácilmente accesible en RER C (40 minutos), ofrece el castillo, majestuosos jardines y la finca del Trianón para pasar un día memorable. Para los amantes del arte, Giverny y la casa de Monet son una magnífica alternativa, sobre todo en primavera y verano.

¿Es posible hacer varias excursiones en el mismo día?

Algunos destinos pueden combinarse: Fontainebleau y Vaux-le-Vicomte distan unos 30 kilómetros, y Chantilly y Senlis están cerca. Sin embargo, para aprovechar al máximo cada lugar, es mejor dedicar un día entero a un destino principal en lugar de correr entre varios sitios.

¿A qué excursiones se puede acceder en transporte público?

La mayoría de las excursiones mencionadas son accesibles en tren: Versalles (RER C), Fontainebleau (Transilien R), Giverny (tren + lanzadera desde Vernon), Provins (Transilien P), Chantilly (tren desde Gare du Nord), Reims (TGV), Chartres (tren desde Montparnasse) y Disneyland París (RER A). Sólo unos pocos destinos, como Vaux-le-Vicomte o La Roche-Guyon, requieren un autobús o taxi adicional, o son más cómodos en coche.

¿Cuál es la mejor época para realizar estas excursiones?

La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen las mejores condiciones: tiempo agradable, menos gente que en verano, jardines en flor o con colores otoñales. En Giverny, opte por mayo-junio para ver los nenúfares en flor. El verano sigue siendo ideal para los castillos y su extensión en los parques. El invierno permite disfrutar de los monumentos con menos turistas, aunque algunos jardines son menos atractivos.

¿Es necesario reservar billetes con antelación?

Para los lugares más concurridos, como Versalles, Disneyland París y Parc Astérix, es muy recomendable reservar por Internet, sobre todo en temporada alta y los fines de semana. Evitará colas y, en ocasiones, se beneficiará de tarifas reducidas. La reserva es obligatoria para las visitas a la luz de las velas de Vaux-le-Vicomte. Otros lugares, como Fontainebleau, Chantilly y Provins, suelen ser accesibles sin reserva, pero se recomienda reservar los fines de semana de mayor afluencia.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos